Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño en los trabajadores de una empresa de construcción. El estudio usó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional-descriptivo y un diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29574 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | emotional exhaustion work stress stress management job performance cansancio emocional estrés laboral gestión del estrés desempeño laboral |
| id |
REVUNMSM_58b9a779d27ce5d818338cdb56df1833 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29574 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 Work-related stress and its relationship with performance among workers in a construction company, Callao, 2024 |
| title |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| spellingShingle |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 Zevallos Hernández, Ana Luisa emotional exhaustion work stress stress management job performance cansancio emocional estrés laboral gestión del estrés desempeño laboral |
| title_short |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| title_full |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| title_fullStr |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| title_full_unstemmed |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| title_sort |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zevallos Hernández, Ana Luisa Zevallos Hernández, Ana Luisa |
| author |
Zevallos Hernández, Ana Luisa |
| author_facet |
Zevallos Hernández, Ana Luisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
emotional exhaustion work stress stress management job performance cansancio emocional estrés laboral gestión del estrés desempeño laboral |
| topic |
emotional exhaustion work stress stress management job performance cansancio emocional estrés laboral gestión del estrés desempeño laboral |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño en los trabajadores de una empresa de construcción. El estudio usó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional-descriptivo y un diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 84 colaboradores y se aplicó un censo. La técnica elegida fue la encuesta, y como instrumento se empleó un cuestionario integrado por 22 ítems. Se realizó un análisis descriptivo para determinar los niveles de las variables de estudio y un análisis estadístico inferencial para corroborar las hipótesis planteadas. Los principales resultados demostraron que el estrés laboral presentó un 44.05 % de nivel bajo, mientras que el desempeño laboral alcanzó un 36.90 % de nivel alto. Asimismo, se evidenció una relación considerable y negativa entre el estrés laboral y el desempeño, respaldada por la prueba de Spearman (Rho = −0.653), resultando significativo (p < 0.05). Adicionalmente, se comprobó que el estrés laboral se relacionó de manera significativa y negativa con las dimensiones del desempeño laboral: conocimientos (Rho = −0.377; p < 0.05), con una relación moderada; comunicación (Rho = −0.599; p < 0.05), con una relación considerable; y trabajo en equipo (Rho = −0.511; p < 0.05), también con una relación considerable. Se concluyó que, a menores niveles de estrés laboral en los colaboradores, mayores serán los niveles de desempeño laboral. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574 10.15381/gtm.v28i55.29574 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574 |
| identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v28i55.29574 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574/22414 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574/22415 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ana Luisa Zevallos Hernández http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ana Luisa Zevallos Hernández http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 28 No. 55 (2025); 215-239 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 28 Núm. 55 (2025); 215-239 1728-2969 1560-9081 10.15381/gtm.v28i55 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424419869851648 |
| spelling |
Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024Work-related stress and its relationship with performance among workers in a construction company, Callao, 2024Zevallos Hernández, Ana LuisaZevallos Hernández, Ana Luisaemotional exhaustionwork stressstress managementjob performancecansancio emocionalestrés laboralgestión del estrésdesempeño laboralLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño en los trabajadores de una empresa de construcción. El estudio usó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional-descriptivo y un diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 84 colaboradores y se aplicó un censo. La técnica elegida fue la encuesta, y como instrumento se empleó un cuestionario integrado por 22 ítems. Se realizó un análisis descriptivo para determinar los niveles de las variables de estudio y un análisis estadístico inferencial para corroborar las hipótesis planteadas. Los principales resultados demostraron que el estrés laboral presentó un 44.05 % de nivel bajo, mientras que el desempeño laboral alcanzó un 36.90 % de nivel alto. Asimismo, se evidenció una relación considerable y negativa entre el estrés laboral y el desempeño, respaldada por la prueba de Spearman (Rho = −0.653), resultando significativo (p < 0.05). Adicionalmente, se comprobó que el estrés laboral se relacionó de manera significativa y negativa con las dimensiones del desempeño laboral: conocimientos (Rho = −0.377; p < 0.05), con una relación moderada; comunicación (Rho = −0.599; p < 0.05), con una relación considerable; y trabajo en equipo (Rho = −0.511; p < 0.05), también con una relación considerable. Se concluyó que, a menores niveles de estrés laboral en los colaboradores, mayores serán los niveles de desempeño laboral. The purpose of this study was to determine the relationship between work stress and performance among workers in a construction company. The study used a quantitative approach with a correlational-descriptive type of applied research and a non-experimental cross-sectional design. The population consisted of 84 employees, and a census was conducted. The chosen technique was a survey, and the instrument used was a 22-item questionnaire. A descriptive analysis was performed to determine the levels of the study variables, and an inferential statistical analysis was performed to confirm the hypotheses proposed. The main results showed that work stress was low in 44.05% of cases, while job performance was high in 36.90% of cases. A significant negative relationship was also found between work stress and performance, which was supported by Spearman's test (Rho = -0.653), which was significant (p < 0.05). In addition, it was found that work stress was significantly and negatively related to the dimensions of job performance: knowledge (Rho = -0.377; p < 0.05), with a moderate relationship; communication (Rho = -0.599; p < 0.05), with a substantial relationship; and teamwork (Rho = -0.511; p < 0.05), also with a substantial relationship. It was concluded that lower levels of work stress among employees are associated with higher levels of job performance. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2025-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/2957410.15381/gtm.v28i55.29574Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 28 No. 55 (2025); 215-239Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 28 Núm. 55 (2025); 215-2391728-29691560-908110.15381/gtm.v28i55reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574/22414https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574/22415Derechos de autor 2025 Ana Luisa Zevallos Hernándezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/295742025-07-19T00:22:37Z |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).