Estrés laboral y su relación con el desempeño en los trabajadores de una empresa constructora, Callao de 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño en los trabajadores de una empresa de construcción. El estudio usó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional-descriptivo y un diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29574 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/29574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | emotional exhaustion work stress stress management job performance cansancio emocional estrés laboral gestión del estrés desempeño laboral |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño en los trabajadores de una empresa de construcción. El estudio usó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional-descriptivo y un diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 84 colaboradores y se aplicó un censo. La técnica elegida fue la encuesta, y como instrumento se empleó un cuestionario integrado por 22 ítems. Se realizó un análisis descriptivo para determinar los niveles de las variables de estudio y un análisis estadístico inferencial para corroborar las hipótesis planteadas. Los principales resultados demostraron que el estrés laboral presentó un 44.05 % de nivel bajo, mientras que el desempeño laboral alcanzó un 36.90 % de nivel alto. Asimismo, se evidenció una relación considerable y negativa entre el estrés laboral y el desempeño, respaldada por la prueba de Spearman (Rho = −0.653), resultando significativo (p < 0.05). Adicionalmente, se comprobó que el estrés laboral se relacionó de manera significativa y negativa con las dimensiones del desempeño laboral: conocimientos (Rho = −0.377; p < 0.05), con una relación moderada; comunicación (Rho = −0.599; p < 0.05), con una relación considerable; y trabajo en equipo (Rho = −0.511; p < 0.05), también con una relación considerable. Se concluyó que, a menores niveles de estrés laboral en los colaboradores, mayores serán los niveles de desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).