Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia del índice de maduración del tercer molar (I3M) para identificar la mayoría de edad en la población peruana. Materiales y Métodos: Este estudio analizó 200 radiografías panorámicas digitales de individuos peruanos, seleccionadas a través de un muestreo no probabilíst...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29846 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/29846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tercer molar antropología forense odontología forense radiografía panorámica Molar, Third forensic anthropology forensic dentistry radiography, panoramic |
| id |
REVUNMSM_4ce0f82a6f22a60fce0ccb87076fbce2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29846 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana Third molars as indicators of legal age according to the Cameriere method in a peruvian population |
| title |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| spellingShingle |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana Beraún-Barrantes, Juana Tercer molar antropología forense odontología forense radiografía panorámica Molar, Third forensic anthropology forensic dentistry radiography, panoramic |
| title_short |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| title_full |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| title_fullStr |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| title_full_unstemmed |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| title_sort |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beraún-Barrantes, Juana Alegría-Carhuanambo, Edward Solis-Adrianzen, Christian Lopez-Beraun, Pablo Beraún-Barrantes, Juana Alegría-Carhuanambo, Edward Solis-Adrianzen, Christian Lopez-Beraun, Pablo |
| author |
Beraún-Barrantes, Juana |
| author_facet |
Beraún-Barrantes, Juana Alegría-Carhuanambo, Edward Solis-Adrianzen, Christian Lopez-Beraun, Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Alegría-Carhuanambo, Edward Solis-Adrianzen, Christian Lopez-Beraun, Pablo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tercer molar antropología forense odontología forense radiografía panorámica Molar, Third forensic anthropology forensic dentistry radiography, panoramic |
| topic |
Tercer molar antropología forense odontología forense radiografía panorámica Molar, Third forensic anthropology forensic dentistry radiography, panoramic |
| description |
Objetivo: Determinar la eficacia del índice de maduración del tercer molar (I3M) para identificar la mayoría de edad en la población peruana. Materiales y Métodos: Este estudio analizó 200 radiografías panorámicas digitales de individuos peruanos, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico. Se excluyeron aquellas con patologías que impidieran la correcta visualización de los terceros molares. Se empleó el método de Cameriere et al., que calcula el I3M basándose en la relación entre el ancho pulpar apical y la longitud total del diente. Un valor umbral de 0.08 mm diferenció a los menores de edad (valores iguales o superiores) de los mayores de edad (valores inferiores), enfocándose en los terceros molares inferiores izquierdos. Resultados: La aplicación del I3M resultó en una sensibilidad del 100% para ambos géneros, indicando una identificación precisa de individuos mayores de 18 años. La especificidad alcanzó un 92% en hombres y 68% en mujeres, sugiriendo una alta precisión en hombres y moderada en mujeres para detectar a los menores de edad. Las razones de verosimilitud mostraron una alta probabilidad de acertar en la determinación de la mayoría de edad, especialmente en varones (92%) comparado con mujeres (75%). Conclusiones: El I3M se presenta como un instrumento confiable para la determinación de la mayoría de edad en la población peruana. No obstante, se aconseja cautela al interpretar los resultados en mujeres, recomendándose un enfoque más personalizado o ajustes específicos por género para incrementar la precisión del método en aplicaciones forenses. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/29846 10.15381/os.v28i1.29846 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/29846 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v28i1.29846 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/29846/22380 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol. 28 No. 1 (2025); e29846 Odontología Sanmarquina; Vol. 28 Núm. 1 (2025); e29846 1609-8617 1560-9111 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424153786351616 |
| spelling |
Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruanaThird molars as indicators of legal age according to the Cameriere method in a peruvian populationBeraún-Barrantes, JuanaAlegría-Carhuanambo, EdwardSolis-Adrianzen, ChristianLopez-Beraun, PabloBeraún-Barrantes, JuanaAlegría-Carhuanambo, EdwardSolis-Adrianzen, ChristianLopez-Beraun, PabloTercer molarantropología forenseodontología forenseradiografía panorámicaMolar, Thirdforensic anthropologyforensic dentistryradiography, panoramicObjetivo: Determinar la eficacia del índice de maduración del tercer molar (I3M) para identificar la mayoría de edad en la población peruana. Materiales y Métodos: Este estudio analizó 200 radiografías panorámicas digitales de individuos peruanos, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico. Se excluyeron aquellas con patologías que impidieran la correcta visualización de los terceros molares. Se empleó el método de Cameriere et al., que calcula el I3M basándose en la relación entre el ancho pulpar apical y la longitud total del diente. Un valor umbral de 0.08 mm diferenció a los menores de edad (valores iguales o superiores) de los mayores de edad (valores inferiores), enfocándose en los terceros molares inferiores izquierdos. Resultados: La aplicación del I3M resultó en una sensibilidad del 100% para ambos géneros, indicando una identificación precisa de individuos mayores de 18 años. La especificidad alcanzó un 92% en hombres y 68% en mujeres, sugiriendo una alta precisión en hombres y moderada en mujeres para detectar a los menores de edad. Las razones de verosimilitud mostraron una alta probabilidad de acertar en la determinación de la mayoría de edad, especialmente en varones (92%) comparado con mujeres (75%). Conclusiones: El I3M se presenta como un instrumento confiable para la determinación de la mayoría de edad en la población peruana. No obstante, se aconseja cautela al interpretar los resultados en mujeres, recomendándose un enfoque más personalizado o ajustes específicos por género para incrementar la precisión del método en aplicaciones forenses.Objective: To determine the effectiveness of the third molar maturation index (I3M) in identifying the legal age in the Peruvian population. Materials and Methods: This study analyzed the left lower third molars from 200 digital panoramic radiographs of Peruvian individuals, selected through non-probabilistic sampling. Radiographs with pathologies obstructing clear visibility of the third molars were excluded. The method by Cameriere et al was employed, calculating the I3M based on the ratio between the apical pulp width and the total length of the tooth. A threshold value of 0.08 distinguished minors (equal or higher values) from adults (lower values). Results: The application of the I3M achieved a 100% sensitivity in both genders, indicating precise identification of individuals over 18 years old. Specificity reached 92% in males and 68% in females, suggesting high accuracy in males and moderate accuracy in females for detecting minors. The positive and negative likelihood ratios indicated a high probability of correctly determining legal age, especially in males (92%) compared to females (75%). Conclusions: The I3M proves to be a reliable tool for determining legal age in the Peruvian population. However, caution is advised when interpreting results in females, recommending a more personalized approach or gender-specific adjustments to enhance the method's accuracy in forensic applications.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2025-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2984610.15381/os.v28i1.29846Odontología Sanmarquina; Vol. 28 No. 1 (2025); e29846Odontología Sanmarquina; Vol. 28 Núm. 1 (2025); e298461609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/29846/22380Derechos de autor 2025 Pablo Lopez-Beraun, Juana Beraún-Barrantes, Edward Alegría-Carhuanambo, Christian Solis-Adrianzenhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/298462025-05-21T21:14:39Z |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).