Simulación numérica para representación de corrientes inducidas por oleaje. Aplicación al puerto de Ilo-Peru

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo representar las corrientes inducidas por oleaje en las zonas cercanas al puerto de Ilo, con el uso del software SMC y un programa de desarrollo propio en Matlab. En el presente estudio se utilizó para el módulo de oleaje la aproximación parabólica de RefDif,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alpaca , César, Guzman , Emanuel, Quispe , César, Muñoz, Juan, Jigena, Bismarck, Guzmán, Emanuel, Quispe, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27261
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/27261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:currents
waves
shallowing
Simulación numérica de corrientes
olas
shoaling
refracción de olas
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo representar las corrientes inducidas por oleaje en las zonas cercanas al puerto de Ilo, con el uso del software SMC y un programa de desarrollo propio en Matlab. En el presente estudio se utilizó para el módulo de oleaje la aproximación parabólica de RefDif, para un modelo de oleaje monocromático. El modelo numérico desarrollado en Matlab permite representar la hidrodinámica de olas y corrientes inducidas basado en las ecuaciones de Navier Stokes y conservación de masa, en forma diferencial con dos dimensiones espaciales (x, y) y una temporal (t). Este modelo se desarrolló tomando en consideración las variables promediadas en el eje vertical z y calado variable, considerando el fenómeno de asomeramiento y refracción que sufren las olas al acercarse a la zona costera de aguas poco profundas. El modelo desarrollado en Matlab se validó para caso simplificado de playas rectas. Al colocar un oleaje en direcciones Sur30°Este, Este y Norte 30°Este, se observó que las corrientes inducidas por oleaje mantenían esas respectivas direcciones. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).