Caracterización molecular de la inmunidad humoral de la paragonimiosis experimental

Descripción del Articulo

Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huiza, Alina, Sevilla, Carlos, Cornejo, William, Ñavincopa, Marcos, Alva, Pilar, Casas, Eva, Chávez, Amanda, Cáceres, Abraham, Tejada, Abelardo, Medina, Juan, Moreno, Diego, Gallardo, Christina, Maximiliano, Jorge, Ccenta, Rosendo, Díaz, Pilar, Gonzales, José, Soria, Jaime, Vásquez, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2176
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paragonimus
Elisa IgG
Elisa IgM
inmunidad humoral
Descripción
Sumario:Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Animales de experimentación. Principales medidas de resultados: Determinación de IgG e IgM anti Paragonimus. Resultados: Existió diferencia significativa de medias de la DO entre los grupos crónico y no infectados para los anticuerpos IgG anti ES de Paragonimus. Los anticuerpos IgM anti Paragonimus tuvieron una ligera elevación entre los días 7 a 20 post inoculación (pi), y una tendencia hacia la disminución entre los días 40 y 60 pi. Conclusiones: La dinámica de producción de anticuerpos IgG e IgM anti Paragonimus mediante Elisa indirecto, diferenció la fase aguda de la fase crónica, en los gatos inoculados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).