Repede, Doina. (2022). Corpus oral para el estudio sociolingüístico de hablantes peruanos en la ciudad de Sevilla (PERUSEV): Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística, n.º 77). ISBN: 978-84-472-2347-3
Descripción del Articulo
El corpus oral para el estudio sociolingüístico de hablantes peruanos en la ciudad de Sevilla (PERUSEV) constituye un material novedoso para el análisis lingüístico y etnográfico de una comunidad de habla específica en un contexto particular: el de su integración como producto de un proceso de migra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28414 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/28414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El corpus oral para el estudio sociolingüístico de hablantes peruanos en la ciudad de Sevilla (PERUSEV) constituye un material novedoso para el análisis lingüístico y etnográfico de una comunidad de habla específica en un contexto particular: el de su integración como producto de un proceso de migración a la capital hispalense. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).