Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del contenido de materia grasa (%MG), en leche descremada UHT usada como diluyente seminal sobre la integridad de membrana plasmática y la motilidad progresiva (MP) de espermatozoides caninos preservados a 4 °C. Se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital de 10 perr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31748 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | canine semen extender skimmed milk canino diluyentes leche descremada |
| id |
REVUNMSM_3e56570321112dbdfeac37c98688f069 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31748 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °CEvaluation of the effect of fat content in the extender for the preservation of canine semen at 4 °CSánchez R., AlfonsoSánchez R., Alfonsocaninesemenextenderskimmed milkcaninosemendiluyentesleche descremadaSe evaluó el efecto del contenido de materia grasa (%MG), en leche descremada UHT usada como diluyente seminal sobre la integridad de membrana plasmática y la motilidad progresiva (MP) de espermatozoides caninos preservados a 4 °C. Se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital de 10 perros Bulldog Inglés y American Bully de fertilidad probada. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma convencional y de una prueba hipoosmótica simplificada (HOST-s). Las muestras fueron fraccionadas y diluidas en relación 1:3 con leche descremada UHT como diluyente a 0%MG y 0.5%MG, con adición de estreptomicina (50 mg/100 ml) y penicilina sódica (50 mg/100 ml). El semen fue mantenido en refrigeración a 4 °C. La MP fue 92.50 ± 6.72% y la respuesta a HOST-s fue 90.65 ± 5.03% en el semen fresco. Se realizaron evaluaciones de MP y HOST-s a las 0, 24, 48 y 72 horas de refrigeración, no observándose diferencia entre diluyentes para los parámetros MP y HOST-s (p>0.05), pero registrándose un descenso significativo para ambos parámetros desde el tiempo 0 a las 72 horas de refrigeración (p<0.05). Se concluye que el %MG en leche descremada UHT, utilizada como diluyente seminal más la adición de antibióticos, no tiene un efecto significativo sobre parámetros de MP y respuesta a HOST-s en espermatozoide caninos evaluados hasta por 72 horas de refrigeración a 4 °C.The effect of fat content (%FC) in UHT skimmed milk used as a semen extender on plasma membrane integrity and progressive motility (PM) of canine spermatozoa preserved at 4 °C was evaluated. Twenty ejaculates were obtained by digital manipulation from 10 English Bulldog and American Bully dogs of proven fertility. Each ejaculate was evaluated by conventional spermiogram and a simplified hypo-osmotic test (HOST-s). Samples were fractionated and diluted in a 1:3 ratio with UHT skimmed milk as extender to 0%FC and 0.5%FC, with the addition of streptomycin (50 mg/100 ml) and sodium penicillin (50 mg/100 ml). Semen was kept refrigerated at 4 °C. The MP was 92.50 ± 6.72% and the response to HOST-s was 90.65 ± 5.03% in fresh semen. MP and HOST-s evaluations were performed at 0, 24, 48 and 72 hours of refrigeration, no differences being observed between diluents for the MP and HOST-s parameters (p>0.05), but a significant decrease was recorded for both parameters from time 0 to 72 hours of refrigeration (p<0.05). It is concluded that the %FC in UHT skimmed milk, used as a semen diluent plus the addition of antibiotics, does not have a significant effect on MP parameters and response to HOST-s in canine spermatozoa evaluated for up to 72 hours of refrigeration at 4 °C.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2025-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/3174810.15381/rivep.v36i5.31748Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 No. 5 (2025); e31748Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 Núm. 5 (2025); e317481682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31748/22912Derechos de autor 2025 Alfonso Sánchez R.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/317482025-11-03T14:33:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C Evaluation of the effect of fat content in the extender for the preservation of canine semen at 4 °C |
| title |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C Sánchez R., Alfonso canine semen extender skimmed milk canino semen diluyentes leche descremada |
| title_short |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| title_full |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| title_sort |
Evaluación del efecto del contenido de materia grasa en el diluyente para la preservación de semen canino a 4 °C |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez R., Alfonso Sánchez R., Alfonso |
| author |
Sánchez R., Alfonso |
| author_facet |
Sánchez R., Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
canine semen extender skimmed milk canino semen diluyentes leche descremada |
| topic |
canine semen extender skimmed milk canino semen diluyentes leche descremada |
| description |
Se evaluó el efecto del contenido de materia grasa (%MG), en leche descremada UHT usada como diluyente seminal sobre la integridad de membrana plasmática y la motilidad progresiva (MP) de espermatozoides caninos preservados a 4 °C. Se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital de 10 perros Bulldog Inglés y American Bully de fertilidad probada. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma convencional y de una prueba hipoosmótica simplificada (HOST-s). Las muestras fueron fraccionadas y diluidas en relación 1:3 con leche descremada UHT como diluyente a 0%MG y 0.5%MG, con adición de estreptomicina (50 mg/100 ml) y penicilina sódica (50 mg/100 ml). El semen fue mantenido en refrigeración a 4 °C. La MP fue 92.50 ± 6.72% y la respuesta a HOST-s fue 90.65 ± 5.03% en el semen fresco. Se realizaron evaluaciones de MP y HOST-s a las 0, 24, 48 y 72 horas de refrigeración, no observándose diferencia entre diluyentes para los parámetros MP y HOST-s (p>0.05), pero registrándose un descenso significativo para ambos parámetros desde el tiempo 0 a las 72 horas de refrigeración (p<0.05). Se concluye que el %MG en leche descremada UHT, utilizada como diluyente seminal más la adición de antibióticos, no tiene un efecto significativo sobre parámetros de MP y respuesta a HOST-s en espermatozoide caninos evaluados hasta por 72 horas de refrigeración a 4 °C. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31748 10.15381/rivep.v36i5.31748 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31748 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v36i5.31748 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31748/22912 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Alfonso Sánchez R. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Alfonso Sánchez R. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 No. 5 (2025); e31748 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 36 Núm. 5 (2025); e31748 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424296471330816 |
| score |
13.870318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).