Comparison of mathematical models to describe the lactation curve in mares

Descripción del Articulo

Seis modelos matemáticos no lineales fueron evaluados (Wood, Wood modificado, Cuadrático, Sikka, Singh-Gopal y Cobby) para determinar su capacidad de ajuste para describir la curva de lactancia en yeguas. La modelación se realizó a partir de 197 registros de producción de leche de yeguas entre los 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosero-Noguera, Ricardo, Posada-Ochoa, Sandra L., Martinez-Aranzales, José R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/25463
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equine
lactation
mare's milk
mathematical models
nonlinear regression
equinos
lactancia
leche de yegua
modelos matemáticos
regresión no lineal
Descripción
Sumario:Seis modelos matemáticos no lineales fueron evaluados (Wood, Wood modificado, Cuadrático, Sikka, Singh-Gopal y Cobby) para determinar su capacidad de ajuste para describir la curva de lactancia en yeguas. La modelación se realizó a partir de 197 registros de producción de leche de yeguas entre los 2 y 190 días de lactancia. Los modelos fueron ajustados empleando algoritmos de regresión no lineal y se evaluaron a través de los siguientes criterios de comparación: MAE (Error absoluto medio), MAPE (Error porcentual absoluto medio), RMSE (Raíz del error cuadrático medio), AIC (Criterio de información de Akaike), BIC (Criterio de información bayesiano) y análisis de residuales. Los modelos Wood, Singh-Gopal, Wood modificado y Sikka predijeron que la máxima producción de leche varía entre 10 y 13 kg/día, la cual ocurre entre los 30 y 42 días posparto. De acuerdo con los criterios evaluados, los modelos Wood y Singh-Gopal presentaron el mejor ajuste y se mostraron adecuados para modelar las curvas de lactancia en équidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).