Study of the well-placed problem of the one-dimensional Timoshenko system with local delay

Descripción del Articulo

Muchos investigadores hasta los años 2010, estudiaron el sistema de Timoshenko en diversas presentaciones sin retardo, desde el año 2010 hasta nuestros días se vienen trabajando los problemas con retardo; cabe así mencionar que, en el presente artículo abordamos el sistema de Timoshenko con dos disi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Salvatierra, Alfonso, Pumacallahui Salcedo, Eliseo, Guardia Cayo, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28189
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/28189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Timoshenko system
Partial delay
Energy
Linear semigroups
Sistema de Timoshenko
Retardos parciales
Energía
Semigrupos lineales
Descripción
Sumario:Muchos investigadores hasta los años 2010, estudiaron el sistema de Timoshenko en diversas presentaciones sin retardo, desde el año 2010 hasta nuestros días se vienen trabajando los problemas con retardo; cabe así mencionar que, en el presente artículo abordamos el sistema de Timoshenko con dos disipaciones internas parciales, que se aplican al desplazamiento transversal y al movimiento rotacional de la viga unidimensional, con retraso en el tiempo en ambas ecuaciones. Nos enfocamos hacer ver que, el problema está bien puesto, es decir, existe y es única la solución del sistema planteado, con sus condiciones iniciales y de frontera del tipo Dirichlet. Para ello usaremos la teoría de semigrupos lineales y la energía asociada al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).