Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue caracterizar las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas ubicadas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali - Perú. Se evaluaron 53 granjas distribuidas en los distritos de Campo Verde, Yarinacocha, Manantay, Callería y Nueva Requena mediante una encuesta al en...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/16605 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prevention; diseases; norms; health; birds; Amazon prevención; enfermedades; normas; sanidad; aves; Amazonía |
| id |
REVUNMSM_241888decbf20f08806dc3ec8e799bdf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/16605 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – PerúCharacterization of the biosecurity measures of poultry farms in the province of Coronel Portillo, Ucayali – PeruGermany G., LluvisRondón E., JuanDurand N., NelsonDe la Torre V., ManuelMendoza Q., Yamiliprevention; diseases; norms; health; birds; Amazonprevención; enfermedades; normas; sanidad; aves; AmazoníaEl objetivo del estudio fue caracterizar las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas ubicadas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali - Perú. Se evaluaron 53 granjas distribuidas en los distritos de Campo Verde, Yarinacocha, Manantay, Callería y Nueva Requena mediante una encuesta al encargado del establecimiento. Los datos recolectados fueron verificados visualmente y a través de registros. Las medidas de bioseguridad se evaluaron de acuerdo con el cumplimiento, siendo 1 = cumplió y 0 = no cumplió. Veintinueve granjas se encontraban en vacío sanitario, por lo cual no se obtuvieron los datos de uniformidad de los lotes y del manejo de alimento. Dentro de las siete medidas de bioseguridad obligatorias, todas las granjas contaban con un programa de desinfección y el 98.1% con un sistema de disposición de aves muertas; sin embargo, ninguna granja cumplió con las siete medidas, siendo el mayor problema la falta de capacitación del personal, donde solo el 15.1% de granjas lo cumplía. Las medidas de bioseguridad complementarias fueron cumplidas en forma variable entre las granjas y entre los distritos.The objective of the study was to characterize the biosecurity measures of the poultry farms located in the province of Coronel Portillo, Ucayali - Peru. Fifty-three farms distributed in the districts of Campo Verde, Yarinacocha, Manantay, Callería and Nueva Requena were evaluated through a survey to the manager of the establishment. The data collected was verified visually and through records. Biosecurity measures were evaluated according to compliance, being 1 = met and 0 = not met. Twenty-nine farms were in a sanitary void, so the data of uniformity of the flocks and the handling of feed were not obtained. Within the seven obligatory biosecurity measures, all the farms had a disinfection program and 98.1% had a disposal system for dead birds; nevertheless, no farm complied with the seven measures, being the biggest problem the lack of human capacity building, where only 15.1% of farms complied. The complementary biosecurity measures were implemented in a variable way between the farms and between the districts.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1660510.15381/rivep.v30i3.16605Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 No. 3 (2019); 1274-1282Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1274-12821682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16605/14381Derechos de autor 2019 Lluvis Germany G., Juan Rondón E., Nelson Durand N., Manuel De la Torre V., Yamili Mendoza Q.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/166052019-10-13T17:18:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú Characterization of the biosecurity measures of poultry farms in the province of Coronel Portillo, Ucayali – Peru |
| title |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| spellingShingle |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú Germany G., Lluvis prevention; diseases; norms; health; birds; Amazon prevención; enfermedades; normas; sanidad; aves; Amazonía |
| title_short |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| title_full |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| title_fullStr |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| title_sort |
Caracterización de las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali – Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Germany G., Lluvis Rondón E., Juan Durand N., Nelson De la Torre V., Manuel Mendoza Q., Yamili |
| author |
Germany G., Lluvis |
| author_facet |
Germany G., Lluvis Rondón E., Juan Durand N., Nelson De la Torre V., Manuel Mendoza Q., Yamili |
| author_role |
author |
| author2 |
Rondón E., Juan Durand N., Nelson De la Torre V., Manuel Mendoza Q., Yamili |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
prevention; diseases; norms; health; birds; Amazon prevención; enfermedades; normas; sanidad; aves; Amazonía |
| topic |
prevention; diseases; norms; health; birds; Amazon prevención; enfermedades; normas; sanidad; aves; Amazonía |
| description |
El objetivo del estudio fue caracterizar las medidas de bioseguridad de las granjas avícolas ubicadas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali - Perú. Se evaluaron 53 granjas distribuidas en los distritos de Campo Verde, Yarinacocha, Manantay, Callería y Nueva Requena mediante una encuesta al encargado del establecimiento. Los datos recolectados fueron verificados visualmente y a través de registros. Las medidas de bioseguridad se evaluaron de acuerdo con el cumplimiento, siendo 1 = cumplió y 0 = no cumplió. Veintinueve granjas se encontraban en vacío sanitario, por lo cual no se obtuvieron los datos de uniformidad de los lotes y del manejo de alimento. Dentro de las siete medidas de bioseguridad obligatorias, todas las granjas contaban con un programa de desinfección y el 98.1% con un sistema de disposición de aves muertas; sin embargo, ninguna granja cumplió con las siete medidas, siendo el mayor problema la falta de capacitación del personal, donde solo el 15.1% de granjas lo cumplía. Las medidas de bioseguridad complementarias fueron cumplidas en forma variable entre las granjas y entre los distritos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16605 10.15381/rivep.v30i3.16605 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16605 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v30i3.16605 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16605/14381 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 No. 3 (2019); 1274-1282 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1274-1282 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424252278046720 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).