Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando

Descripción del Articulo

Proponemos una lectura que considere a Sarita Colonia viene volando (1990) una historia que tiene su origen o pretexto en la cultura no ofcial (subalterna), representada por su protagonista y sus feles. La representación de la subalternidad en la novela establece la presencia de un discurso crítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Mejía, Jamess
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18515
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mundo posible
Subalternidad
Realismo maravilloso
Ideología
Possible world
Subalternity
Marvelous realism
Ideology
id REVUNMSM_237121d1fa7a35415ef31584b9de24cc
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18515
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volandoLozano Mejía, JamessMundo posibleSubalternidadRealismo maravillosoIdeologíaPossible worldSubalternityMarvelous realismIdeologyProponemos una lectura que considere a Sarita Colonia viene volando (1990) una historia que tiene su origen o pretexto en la cultura no ofcial (subalterna), representada por su protagonista y sus feles. La representación de la subalternidad en la novela establece la presencia de un discurso crítico al sistema imperante. Por otro lado, es menester realizar un análisis fccional de la novela porque se le ha leído alternativamente como un relato testimonial-antropológico; como una biografía resemantizada de Sarita Colonia Zambrano. En ambas lecturas está primando el aspecto sociológico y se está obviando toda influencia literaria. Es decir, se está dejando de lado todo el valor simbólico de la ficción. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/1851510.15381/tesis.v12i14.18515Tesis (Lima); Vol. 12 No. 14 (2019): January - June; 27-44Tesis (Lima); Vol. 12 Núm. 14 (2019): Enero - Junio; 27-442707-63341995-696710.15381/tesis.v12i14reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18515/15548Derechos de autor 2019 Jamess Lozano Mejíahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/185152021-03-19T19:58:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
title Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
spellingShingle Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
Lozano Mejía, Jamess
Mundo posible
Subalternidad
Realismo maravilloso
Ideología
Possible world
Subalternity
Marvelous realism
Ideology
title_short Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
title_full Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
title_fullStr Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
title_full_unstemmed Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
title_sort Ficcionalidad y subalternidad en el mundo representado de Sarita Colonia viene volando
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano Mejía, Jamess
author Lozano Mejía, Jamess
author_facet Lozano Mejía, Jamess
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mundo posible
Subalternidad
Realismo maravilloso
Ideología
Possible world
Subalternity
Marvelous realism
Ideology
topic Mundo posible
Subalternidad
Realismo maravilloso
Ideología
Possible world
Subalternity
Marvelous realism
Ideology
description Proponemos una lectura que considere a Sarita Colonia viene volando (1990) una historia que tiene su origen o pretexto en la cultura no ofcial (subalterna), representada por su protagonista y sus feles. La representación de la subalternidad en la novela establece la presencia de un discurso crítico al sistema imperante. Por otro lado, es menester realizar un análisis fccional de la novela porque se le ha leído alternativamente como un relato testimonial-antropológico; como una biografía resemantizada de Sarita Colonia Zambrano. En ambas lecturas está primando el aspecto sociológico y se está obviando toda influencia literaria. Es decir, se está dejando de lado todo el valor simbólico de la ficción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18515
10.15381/tesis.v12i14.18515
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18515
identifier_str_mv 10.15381/tesis.v12i14.18515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18515/15548
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Jamess Lozano Mejía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Jamess Lozano Mejía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Tesis (Lima); Vol. 12 No. 14 (2019): January - June; 27-44
Tesis (Lima); Vol. 12 Núm. 14 (2019): Enero - Junio; 27-44
2707-6334
1995-6967
10.15381/tesis.v12i14
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238324115341312
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).