The Geopolitical and Economic Impact of China's Belt and Road Initiative in Latin America: Strategic Changes and Their Long-term Implications
Descripción del Articulo
Este trabajo examina el impacto geopolítico y económico de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China en América Latina. Desde su lanzamiento en el 2013, la BRI ha evolucionado de un proyecto de infraestructura centrado en Asia a una estrategia global de desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29191 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | China Belt and Road Initiative (BRI) Latin America geopolitics Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) América Latina geopolítica |
| Sumario: | Este trabajo examina el impacto geopolítico y económico de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China en América Latina. Desde su lanzamiento en el 2013, la BRI ha evolucionado de un proyecto de infraestructura centrado en Asia a una estrategia global de desarrollo, donde América Latina ha emergido como una región clave de enfoque. Al invertir en sectores críticos como la energía, el transporte y las telecomunicaciones, China ha fortalecido sus vínculos económicos y diplomáticos con países como Brasil, Argentina y Perú. Sin embargo, este compromiso ha suscitado preocupaciones sobre la dependencia de la deuda, la sostenibilidad ambiental y los desafíos a la influencia de los Estados Unidos en la región. Basándose en teorías de política exterior, incluyendo el realismo, el constructivismo y modelos de toma de decisiones, este trabajo analiza cómo la BRI sirve tanto como una oportunidad económica como una herramienta estratégica de política exterior para China. A través de una revisión de la literatura existente mediante fuentes secundarias, el artículo ofrece una comprensión de las implicaciones a largo plazo de la BRI en América Latina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).