Analysis of antimicrobial sensitivity in Yersinia ruckeri strains isolated from Oncorhynchus mykiss in fish farms of Ayacucho, Peru

Descripción del Articulo

El cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) ha experimentado un aumento significativo en Ayacucho, Perú, lo que ha provocado un aumento de enfermedades infecciosas, incluyendo la "boca roja" causada por Yersinia ruckeri. Este patógeno se suele controlar con antibióticos bacteriostá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apayco-Espinoza, Nilda A., Urrutia-Zegarra, Alexandra A., Apayco Espinoza, Nilda Aurea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26556
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/26556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yersinia ruckeri
Oncorhynchus mykiss
antimicrobial resistance
red mouth disease
aquaculture
oxytetracycline
resistencia antimicrobiana, enfermedad de la boca roja
acuacultura
oxitetraciclina
Descripción
Sumario:El cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) ha experimentado un aumento significativo en Ayacucho, Perú, lo que ha provocado un aumento de enfermedades infecciosas, incluyendo la "boca roja" causada por Yersinia ruckeri. Este patógeno se suele controlar con antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro, lo que genera preocupación por la resistencia a los antimicrobianos. El objetivo principal de esta investigación fue analizar los perfiles de sensibilidad antimicrobiana de cepas de Y. ruckeri aisladas de O. mykiss en dos granjas acuícolas ubicadas en el distrito de Vinchos, Ayacucho. Se empleó un diseño transversal descriptivo no experimental. Se muestrearon diez truchas juveniles clínicamente afectadas por granja y se aisló Y. ruckeri mediante técnicas microbiológicas. La identificación bacteriana se confirmó mediante ensayos bioquímicos y PCR convencional. Las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana se realizaron mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer. Se observó que tres cepas mostraron resistencia a la oxitetraciclina, mientras que una cepa mostró resistencia al florfenicol y al cloranfenicol en la primera granja. En la segunda, cuatro cepas mostraron resistencia a la tetraciclina. En general, las tasas de resistencia a la tetraciclina y la oxitetraciclina en ambas granjas fueron inferiores al 30 %. Estos hallazgos resaltan la aparición de patrones de resistencia en Y. ruckeri y subrayan la necesidad de un uso prudente de antibióticos en acuicultura para mitigar el desarrollo de resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).