Diagnóstico e identificación rápidos por PCR de Yersinia ruckeri aislada de Oncorhynchus mykiss procedentes de Canta, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Se muestrearon 20 ejemplares (alevines y juveniles) de trucha arco iris cultivados en la piscifactoría Acochinchán (Canta, Lima, Perú), y se les aplico la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) con la finalidad de obtener una identificación rápida del agente patógeno Yersinia rucker...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sirvas-Cornejo, Susana, Sánchez-Robinet, Claudia Cecilia, Peña-Domínguez, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/451
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yersinia ruckeri
Oncorhynchus mykiss
PCR
diagnosis
Enteric Red Mouth Disease.
diagnóstico
Enfermedad Entérica de la Boca Roja
Descripción
Sumario:Se muestrearon 20 ejemplares (alevines y juveniles) de trucha arco iris cultivados en la piscifactoría Acochinchán (Canta, Lima, Perú), y se les aplico la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) con la finalidad de obtener una identificación rápida del agente patógeno Yersinia ruckeri que produce la enfermedad entérica de la boca roja (ERM) y genera elevadas tasas de mortalidad. Nueve ejemplares fueron asintomáticos mientras que 11 presentaron signos de ERM. Se aislaron 22 cepas bacterianas del hígado, bazo y riñón. Se empleó la técnica de la PCR para la amplificación y cebadores específicos (ARNr 16S), que permitieron amplificar un fragmento de ADN de 575 pb de Yersinia ruckeri. Diecinueve cepas fueron identificadas como Yersinia ruckeri mediante la PCR, tanto en peces sintomáticos como asintomáticos. Se estableció un tiempo de diagnóstico de 26 horas, en comparación con los 2 ó 3 días que duraría el diagnóstico empleando las pruebas bioquímicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).