Impact on wildlife: an exploration of wildlife roadkill
Descripción del Articulo
El atropellamiento de fauna silvestre constituye uno de los efectos adversos más significativos de la construcción de carreteras a nivel mundial. Esta problemática representa una amenaza directa para la conservación de la biodiversidad, ya que conlleva a la disminución de la abundancia de las poblac...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27360 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | autopistas biodiversidad colisión mitigación pasos de fauna señalización freeways biodiversity collision mitigation signaling wildlife crossings |
| Sumario: | El atropellamiento de fauna silvestre constituye uno de los efectos adversos más significativos de la construcción de carreteras a nivel mundial. Esta problemática representa una amenaza directa para la conservación de la biodiversidad, ya que conlleva a la disminución de la abundancia de las poblaciones y afecta la movilidad efectiva entre las comunidades de fauna silvestre. A nivel global, el crecimiento urbano y la expansión de las redes viales interfieren con la conectividad entre hábitats, generando conflictos entre humanos y animales. En el contexto latinoamericano, la expansión de las carreteras emerge como una preocupación particular, dado el déficit de regulaciones claras y la escasez de estudios sobre el impacto ecológico en las poblaciones silvestres. La presente revisión aborda el fenómeno del atropellamiento de fauna silvestre en carreteras, subrayando la importancia de implementar medidas de mitigación efectivas. Entre estas se incluyen la construcción de pasos de fauna, una adecuada señalización y programas educativos ambientales a fin de reducir el impacto negativo en la fauna silvestre. La adopción de medidas concretas y la concienciación sobre la importancia de coexistir de manera sostenible con la fauna silvestre se presentan como elementos clave para mitigar los impactos adversos de la infraestructura vial en los ecosistemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).