DOS FORJADORES DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PERÚ: SUS PUBLICACIONES Y CONFRONTACIONES
Descripción del Articulo
En este artículo se analiza las causas y confrontaciones entre Julio C. Tello y Luis E. Valcarcel en los primeros años de la arqueología institucionalizada del Perú. En el proceso se estudia las diversas fuentes, medios y conexiones políticas usadas por estos investigadores con el afán de ejercer su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12292 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tello Valcárcel Historia de la Arqueología Política arqueológica. History of Archaeology Politics of Archaeology. |
| Sumario: | En este artículo se analiza las causas y confrontaciones entre Julio C. Tello y Luis E. Valcarcel en los primeros años de la arqueología institucionalizada del Perú. En el proceso se estudia las diversas fuentes, medios y conexiones políticas usadas por estos investigadores con el afán de ejercer sus carreras pero al mismo tiempo su interés por fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).