Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
Descripción del Articulo
Es innegable que la sociedad se encuentra inmersa en un entorno donde la diversidad sexual adquiere una creciente visibilidad y reconocimiento, trascendiendo las estructuras normativas preexistentes. Con esta premisa, aunada a los carentes estudios, la presente investigación se adentró en el análisi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26094 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gender identity gender expression biological sex sexual orientation LGBTIQ+ community identidad de género expresión de género sexo biológico orientación sexual comunidad LGBTIQ+ |
| Sumario: | Es innegable que la sociedad se encuentra inmersa en un entorno donde la diversidad sexual adquiere una creciente visibilidad y reconocimiento, trascendiendo las estructuras normativas preexistentes. Con esta premisa, aunada a los carentes estudios, la presente investigación se adentró en el análisis del interés manifestado por la población peruana hacia la diversidad sexual, recurriendo a la herramienta de búsqueda Google Trends. En su empeño, se concretó un análisis exploratorio exhaustivo de la distribución temporal y geográfica de las búsquedas asociadas a términos relacionados con la sexualidad. Simultáneamente, se hizo una revisión de literatura de enfoque multivocal. Los resultados mostraron un incremento en el interés hacia la diversidad sexual en el contexto peruano, revelando una recepción particularmente notoria hacia la identidad de género transexual. No obstante, se constató una menor acogida en relación a los términos "transgénero" y "cisgénero". Tales hallazgos sugieren una panorámica auspiciosa hacia la difusión y visibilización de la comunidad LGBTIQ+. A luz de estos resultados, se sugiere que se abarquen parámetros de búsqueda más amplios y se incursionen en los motivos y mecanismos subyacentes que delinean tales resultados, considerando diversas alternativas metodológicas. Es imperativo recalcar que, no obstante los datos proporcionados por Google Trends, la motivación subyacente a las búsquedas permanece inexplorada. En suma, este estudio aborda el vacío académico hacia el interés peruano por la diversidad sexual y funge como un generador de información invaluable en el reconocimiento de los avances en las políticas estatales y perspectivas para las comunidades LGBTIQ+ en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).