Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends

Descripción del Articulo

Es innegable que la sociedad se encuentra inmersa en un entorno donde la diversidad sexual adquiere una creciente visibilidad y reconocimiento, trascendiendo las estructuras normativas preexistentes. Con esta premisa, aunada a los carentes estudios, la presente investigación se adentró en el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Ramos, Edgar Romario, Núñez Vilca, Sergio Mauricio, Mamani Daza, Lolo Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26094
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gender identity
gender expression
biological sex
sexual orientation
LGBTIQ+ community
identidad de género
expresión de género
sexo biológico
orientación sexual
comunidad LGBTIQ+
id REVUNMSM_131ad230ecb8ba605cdc19caa13851d1
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26094
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
Looking Beyond: Interest in Sexual Diversity in Peru through Google Trends
title Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
spellingShingle Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
Aranibar Ramos, Edgar Romario
gender identity
gender expression
biological sex
sexual orientation
LGBTIQ+ community
identidad de género
expresión de género
sexo biológico
orientación sexual
comunidad LGBTIQ+
title_short Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
title_full Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
title_fullStr Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
title_full_unstemmed Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
title_sort Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google Trends
dc.creator.none.fl_str_mv Aranibar Ramos, Edgar Romario
Núñez Vilca, Sergio Mauricio
Mamani Daza, Lolo Juan
Aranibar Ramos, Edgar Romario
Núñez Vilca, Sergio Mauricio
Mamani Daza, Lolo Juan
author Aranibar Ramos, Edgar Romario
author_facet Aranibar Ramos, Edgar Romario
Núñez Vilca, Sergio Mauricio
Mamani Daza, Lolo Juan
author_role author
author2 Núñez Vilca, Sergio Mauricio
Mamani Daza, Lolo Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv gender identity
gender expression
biological sex
sexual orientation
LGBTIQ+ community
identidad de género
expresión de género
sexo biológico
orientación sexual
comunidad LGBTIQ+
topic gender identity
gender expression
biological sex
sexual orientation
LGBTIQ+ community
identidad de género
expresión de género
sexo biológico
orientación sexual
comunidad LGBTIQ+
description Es innegable que la sociedad se encuentra inmersa en un entorno donde la diversidad sexual adquiere una creciente visibilidad y reconocimiento, trascendiendo las estructuras normativas preexistentes. Con esta premisa, aunada a los carentes estudios, la presente investigación se adentró en el análisis del interés manifestado por la población peruana hacia la diversidad sexual, recurriendo a la herramienta de búsqueda Google Trends. En su empeño, se concretó un análisis exploratorio exhaustivo de la distribución temporal y geográfica de las búsquedas asociadas a términos relacionados con la sexualidad. Simultáneamente, se hizo una revisión de literatura de enfoque multivocal. Los resultados mostraron un incremento en el interés hacia la diversidad sexual en el contexto peruano, revelando una recepción particularmente notoria hacia la identidad de género transexual. No obstante, se constató una menor acogida en relación a los términos "transgénero" y "cisgénero". Tales hallazgos sugieren una panorámica auspiciosa hacia la difusión y visibilización de la comunidad LGBTIQ+. A luz de estos resultados, se sugiere que se abarquen parámetros de búsqueda más amplios y se incursionen en los motivos y mecanismos subyacentes que delinean tales resultados, considerando diversas alternativas metodológicas. Es imperativo recalcar que, no obstante los datos proporcionados por Google Trends, la motivación subyacente a las búsquedas permanece inexplorada. En suma, este estudio aborda el vacío académico hacia el interés peruano por la diversidad sexual y funge como un generador de información invaluable en el reconocimiento de los avances en las políticas estatales y perspectivas para las comunidades LGBTIQ+ en Perú.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094
10.15381/rinvp.v27i1.26094
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v27i1.26094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094/21084
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 No. 1 (2024); 5-25
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 5-25
1609-7475
1560-909X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424452268752896
spelling Mirando más allá: interés sobre la diversidad sexual en Perú a través de Google TrendsLooking Beyond: Interest in Sexual Diversity in Peru through Google TrendsAranibar Ramos, Edgar RomarioNúñez Vilca, Sergio MauricioMamani Daza, Lolo JuanAranibar Ramos, Edgar RomarioNúñez Vilca, Sergio MauricioMamani Daza, Lolo Juangender identitygender expressionbiological sexsexual orientationLGBTIQ+ communityidentidad de géneroexpresión de génerosexo biológicoorientación sexualcomunidad LGBTIQ+Es innegable que la sociedad se encuentra inmersa en un entorno donde la diversidad sexual adquiere una creciente visibilidad y reconocimiento, trascendiendo las estructuras normativas preexistentes. Con esta premisa, aunada a los carentes estudios, la presente investigación se adentró en el análisis del interés manifestado por la población peruana hacia la diversidad sexual, recurriendo a la herramienta de búsqueda Google Trends. En su empeño, se concretó un análisis exploratorio exhaustivo de la distribución temporal y geográfica de las búsquedas asociadas a términos relacionados con la sexualidad. Simultáneamente, se hizo una revisión de literatura de enfoque multivocal. Los resultados mostraron un incremento en el interés hacia la diversidad sexual en el contexto peruano, revelando una recepción particularmente notoria hacia la identidad de género transexual. No obstante, se constató una menor acogida en relación a los términos "transgénero" y "cisgénero". Tales hallazgos sugieren una panorámica auspiciosa hacia la difusión y visibilización de la comunidad LGBTIQ+. A luz de estos resultados, se sugiere que se abarquen parámetros de búsqueda más amplios y se incursionen en los motivos y mecanismos subyacentes que delinean tales resultados, considerando diversas alternativas metodológicas. Es imperativo recalcar que, no obstante los datos proporcionados por Google Trends, la motivación subyacente a las búsquedas permanece inexplorada. En suma, este estudio aborda el vacío académico hacia el interés peruano por la diversidad sexual y funge como un generador de información invaluable en el reconocimiento de los avances en las políticas estatales y perspectivas para las comunidades LGBTIQ+ en Perú.It is undeniable that society is immersed in an environment where sexual diversity is gaining increasing visibility and recognition, transcending pre-existing normative structures. With this premise, coupled with the lack of studies, the present study delved into the analysis of the interest expressed by the Peruvian population in sexual diversity, using the Google Trends search tool. In its endeavor, a comprehensive exploratory analysis of the temporal and geographical distribution of searches related to terms related to sexuality was conducted, simultaneously conducting a literature review with a multivocal focus. The results showed an increase in interest in sexual diversity in the Peruvian context, revealing a particularly notable reception towards transgender gender identity. However, there was a lower reception in relation to the terms "transgender" and "cisgender." Such findings suggest a promising outlook for the dissemination and visibility of the LGBTIQ+ community. In light of these results, it is suggested that broader search parameters be considered, and exploration into the underlying reasons and mechanisms that shape such results should be undertaken, considering various methodological alternatives. It is imperative to emphasize that, despite the data provided by Google Trends, the underlying motivation behind the searches remains unexplored. In summary, this study addresses the academic gap regarding Peruvian interest in sexual diversity and serves as a valuable source of information in recognizing advancements in state policies and prospects for the LGBTIQ+ communities in Peru.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2609410.15381/rinvp.v27i1.26094Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 No. 1 (2024); 5-25Revista de Investigación en Psicología; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 5-251609-74751560-909Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/26094/21084Derechos de autor 2024 Edgar Romario Aranibar Ramos, Sergio Mauricio Núñez Vilca, Lolo Juan Mamani Dazahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/260942024-07-11T17:47:24Z
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).