La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía

Descripción del Articulo

En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos más resaltantes de la crítica a la metafísica occidental realizada por Martin Heidegger y María Zambrano, quienes a su vez recurren a la poesía como la posibilitadora de restaurar el orden perdido. En consonancia, ambos pensadores coincide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Granda, María Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27897
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metafísica
poesía
filosofía
civilización
lenguaje
metaphysics
poetry
philosophy
civilization
language
id REVUNMSM_0fa581fa61f969fa905a02198aa3f91d
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27897
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesíaThe critique of Western Metaphysics in Heidegger and Zambrano and the recourse to poetryRamírez Granda, María FiorelaRamírez Granda, María FiorelametafísicapoesíafilosofíacivilizaciónlenguajemetaphysicspoetryphilosophycivilizationlanguageEn el presente artículo se hace una revisión de los aspectos más resaltantes de la crítica a la metafísica occidental realizada por Martin Heidegger y María Zambrano, quienes a su vez recurren a la poesía como la posibilitadora de restaurar el orden perdido. En consonancia, ambos pensadores coinciden en que la metafísica, con la consumación de la civilización técnica, nos ha conducido al agotamiento más aplastante del ente y al olvido del ser (Heidegger), y con la soberbia de la razón nos ha conducido a la violencia propia de la civilización occidental (Zambrano). Frente a esta situación, ambos pensadores, a pesar de sus diferencias, consideran el recurso a la poesía como una respuesta necesaria, dado que tanto lo poetizado como lo pensado, si bien no son lo mismo, pueden aspirar a abordar la amplitud y profundidad del ser. Veremos que la poesía tiene incluso acceso privilegiado a esta posibilidad. This article reviews the most outstanding aspects of the critique of Western metaphysics by Martin Heidegger and María Zambrano, who both, at the same time, turn to poetry as the enabler of restoring the lost order. Accordingly, both thinkers agree that metaphysics; with the consummation of technical civilization, it has led us to the most crushing exhaustion of the entity and the forgetfulness of being (Heidegger), and with the pride of reason has led us to  the violence of Western civilization (Zambrano). Faced with this situation, both thinkers, despite their differences, consider the recourse to poetry as a necessary response, given that both the poetized and the thought, although they are not the same, can aspire to address the breadth of being. We will see that poetry even has privileged access to this possibility. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2024-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/2789710.15381/tesis.v17i24.27897Tesis (Lima); Vol. 17 Núm. 24 (2024): Enero - Junio; 239-260Tesis (Lima); Vol. 17 No. 24 (2024): Enero - Junio; 239-2602707-63341995-696710.15381/tesis.v17i24reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897/21407Derechos de autor 2024 María Fiorela Ramírez Grandahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/278972025-10-17T15:45:45Z
dc.title.none.fl_str_mv La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
The critique of Western Metaphysics in Heidegger and Zambrano and the recourse to poetry
title La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
spellingShingle La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
Ramírez Granda, María Fiorela
metafísica
poesía
filosofía
civilización
lenguaje
metaphysics
poetry
philosophy
civilization
language
title_short La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
title_full La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
title_fullStr La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
title_full_unstemmed La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
title_sort La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Granda, María Fiorela
Ramírez Granda, María Fiorela
author Ramírez Granda, María Fiorela
author_facet Ramírez Granda, María Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv metafísica
poesía
filosofía
civilización
lenguaje
metaphysics
poetry
philosophy
civilization
language
topic metafísica
poesía
filosofía
civilización
lenguaje
metaphysics
poetry
philosophy
civilization
language
description En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos más resaltantes de la crítica a la metafísica occidental realizada por Martin Heidegger y María Zambrano, quienes a su vez recurren a la poesía como la posibilitadora de restaurar el orden perdido. En consonancia, ambos pensadores coinciden en que la metafísica, con la consumación de la civilización técnica, nos ha conducido al agotamiento más aplastante del ente y al olvido del ser (Heidegger), y con la soberbia de la razón nos ha conducido a la violencia propia de la civilización occidental (Zambrano). Frente a esta situación, ambos pensadores, a pesar de sus diferencias, consideran el recurso a la poesía como una respuesta necesaria, dado que tanto lo poetizado como lo pensado, si bien no son lo mismo, pueden aspirar a abordar la amplitud y profundidad del ser. Veremos que la poesía tiene incluso acceso privilegiado a esta posibilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897
10.15381/tesis.v17i24.27897
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897
identifier_str_mv 10.15381/tesis.v17i24.27897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897/21407
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 María Fiorela Ramírez Granda
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 María Fiorela Ramírez Granda
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Tesis (Lima); Vol. 17 Núm. 24 (2024): Enero - Junio; 239-260
Tesis (Lima); Vol. 17 No. 24 (2024): Enero - Junio; 239-260
2707-6334
1995-6967
10.15381/tesis.v17i24
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424684208521216
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).