La crítica a la metafísica occidental en Heidegger y Zambrano y el recurso a la poesía

Descripción del Articulo

En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos más resaltantes de la crítica a la metafísica occidental realizada por Martin Heidegger y María Zambrano, quienes a su vez recurren a la poesía como la posibilitadora de restaurar el orden perdido. En consonancia, ambos pensadores coincide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Granda, María Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27897
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metafísica
poesía
filosofía
civilización
lenguaje
metaphysics
poetry
philosophy
civilization
language
Descripción
Sumario:En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos más resaltantes de la crítica a la metafísica occidental realizada por Martin Heidegger y María Zambrano, quienes a su vez recurren a la poesía como la posibilitadora de restaurar el orden perdido. En consonancia, ambos pensadores coinciden en que la metafísica, con la consumación de la civilización técnica, nos ha conducido al agotamiento más aplastante del ente y al olvido del ser (Heidegger), y con la soberbia de la razón nos ha conducido a la violencia propia de la civilización occidental (Zambrano). Frente a esta situación, ambos pensadores, a pesar de sus diferencias, consideran el recurso a la poesía como una respuesta necesaria, dado que tanto lo poetizado como lo pensado, si bien no son lo mismo, pueden aspirar a abordar la amplitud y profundidad del ser. Veremos que la poesía tiene incluso acceso privilegiado a esta posibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).