Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano
Descripción del Articulo
Las alteraciones del paisaje pueden afectar los ensambles de escarabajos donde las especies sensibles pueden desaparecer y las poblaciones de especies altamente adaptadas pueden aumentar. Se evaluó la diversidad de escarabajos en un bosque restaurado y tierras de cultivo del bosque seco tropical de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26750 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beetles secondary forest coprophages insect pests dry forest Escarabajos bosque secundario coprófagos plaga de insectos bosque seco |
| id |
REVUNMSM_0ef5af89c2f890fc114f6dbbde5ee659 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26750 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatorianoPreliminary assessment of beetle diversity in a fragmented landscape of the Ecuadorian tropical dry forestLeón-Parrales, StefaniaGhia, TarynSalas, JaimeNarvaez, AndreaLeón-Parrales, StefaniaGhia, TarynSalas, JaimeNarvaez, AndreaBeetlessecondary forestcoprophagesinsect pestsdry forestEscarabajosbosque secundariocoprófagosplaga de insectosbosque secoLas alteraciones del paisaje pueden afectar los ensambles de escarabajos donde las especies sensibles pueden desaparecer y las poblaciones de especies altamente adaptadas pueden aumentar. Se evaluó la diversidad de escarabajos en un bosque restaurado y tierras de cultivo del bosque seco tropical de Ecuador. Se realizó trampas de caída y recolección manual en tres sitios; dos sitios con tierras de cultivo y un sitio con remanente de bosque secundario. Se usaron cuatro tipos de cebo para atraer escarabajos que se alimentaban de diferentes recursos para lograr una evaluación preliminar adecuada del ensamble de escarabajos. Este estudio es la primera aproximación a la caracterización de la comunidad de coleópteros en el bosque seco tropical de Manabí. Reportamos 64 morfoespecies asociadas con tierras productivas y bosques fragmentados y destacamos la presencia de algunos géneros resilientes como Canthon, Canthidium, Deltochilum y Euspilotus que se han adaptado con éxito a ecosistemas perturbados; por otro lado, Phyllophaga y Diabrotica también fueron detectados principalmente en el paisaje de cultivos. En general, presentamos una línea de base de la composición de escarabajos en un bosque secundario y tierras de cultivo, y brindamos información relevante para una evaluación adicional del cambio de uso del suelo en la región.Landscape alterations may affect beetle assemblages wherein sensitive species can disappear, and highly adapted species populations can increase. Beetle diversity in a restored forest and cropland was assessed in the tropical dry forest of Ecuador. Pitfall trapping and manual collection were performed in three sites: two sites with cropland and one site with secondary forest remnant. Four bait types were used to attract beetles feeding on different resources to achieve an adequate preliminary beetle assessment. This study is the first approach to characterizing the coleopteran community in the tropical dry forest of Manabí. We report 64 morpho-species associated with productive land and fragmented forests and highlight the occurrence of some resilient genera like Canthon, Canthidium, Deltochilum and Euspilotus that have successfully adapted to disturbed ecosystems; on the other hand, Phyllophaga and Diabrotica were also detected mainly in the crop landscape. Overall, present a baseline of the beetle assemblage composition in a secondary forest and cropland, and provide relevant information for further assessment of land use change in the region. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2024-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2675010.15381/rpb.v31i2.26750Revista Peruana de Biología; Vol. 31 No. 2 (2024); e26750Revista Peruana de Biología; Vol. 31 Núm. 2 (2024); e267501727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750/21073Derechos de autor 2024 Stefania León-Parrales, Taryn Ghia, Jaime Salas, Andrea Narvaezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/267502024-07-02T18:23:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano Preliminary assessment of beetle diversity in a fragmented landscape of the Ecuadorian tropical dry forest |
| title |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| spellingShingle |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano León-Parrales, Stefania Beetles secondary forest coprophages insect pests dry forest Escarabajos bosque secundario coprófagos plaga de insectos bosque seco |
| title_short |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| title_full |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| title_fullStr |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| title_sort |
Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León-Parrales, Stefania Ghia, Taryn Salas, Jaime Narvaez, Andrea León-Parrales, Stefania Ghia, Taryn Salas, Jaime Narvaez, Andrea |
| author |
León-Parrales, Stefania |
| author_facet |
León-Parrales, Stefania Ghia, Taryn Salas, Jaime Narvaez, Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Ghia, Taryn Salas, Jaime Narvaez, Andrea |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Beetles secondary forest coprophages insect pests dry forest Escarabajos bosque secundario coprófagos plaga de insectos bosque seco |
| topic |
Beetles secondary forest coprophages insect pests dry forest Escarabajos bosque secundario coprófagos plaga de insectos bosque seco |
| description |
Las alteraciones del paisaje pueden afectar los ensambles de escarabajos donde las especies sensibles pueden desaparecer y las poblaciones de especies altamente adaptadas pueden aumentar. Se evaluó la diversidad de escarabajos en un bosque restaurado y tierras de cultivo del bosque seco tropical de Ecuador. Se realizó trampas de caída y recolección manual en tres sitios; dos sitios con tierras de cultivo y un sitio con remanente de bosque secundario. Se usaron cuatro tipos de cebo para atraer escarabajos que se alimentaban de diferentes recursos para lograr una evaluación preliminar adecuada del ensamble de escarabajos. Este estudio es la primera aproximación a la caracterización de la comunidad de coleópteros en el bosque seco tropical de Manabí. Reportamos 64 morfoespecies asociadas con tierras productivas y bosques fragmentados y destacamos la presencia de algunos géneros resilientes como Canthon, Canthidium, Deltochilum y Euspilotus que se han adaptado con éxito a ecosistemas perturbados; por otro lado, Phyllophaga y Diabrotica también fueron detectados principalmente en el paisaje de cultivos. En general, presentamos una línea de base de la composición de escarabajos en un bosque secundario y tierras de cultivo, y brindamos información relevante para una evaluación adicional del cambio de uso del suelo en la región. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750 10.15381/rpb.v31i2.26750 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v31i2.26750 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750/21073 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Stefania León-Parrales, Taryn Ghia, Jaime Salas, Andrea Narvaez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Stefania León-Parrales, Taryn Ghia, Jaime Salas, Andrea Narvaez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol. 31 No. 2 (2024); e26750 Revista Peruana de Biología; Vol. 31 Núm. 2 (2024); e26750 1727-9933 1561-0837 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424614348193792 |
| score |
13.86616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).