Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos en un paisaje fragmentado del bosque seco tropical ecuatoriano

Descripción del Articulo

Las alteraciones del paisaje pueden afectar los ensambles de escarabajos donde las especies sensibles pueden desaparecer y las poblaciones de especies altamente adaptadas pueden aumentar. Se evaluó la diversidad de escarabajos en un bosque restaurado y tierras de cultivo del bosque seco tropical de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León-Parrales, Stefania, Ghia, Taryn, Salas, Jaime, Narvaez, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26750
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/26750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beetles
secondary forest
coprophages
insect pests
dry forest
Escarabajos
bosque secundario
coprófagos
plaga de insectos
bosque seco
Descripción
Sumario:Las alteraciones del paisaje pueden afectar los ensambles de escarabajos donde las especies sensibles pueden desaparecer y las poblaciones de especies altamente adaptadas pueden aumentar. Se evaluó la diversidad de escarabajos en un bosque restaurado y tierras de cultivo del bosque seco tropical de Ecuador. Se realizó trampas de caída y recolección manual en tres sitios; dos sitios con tierras de cultivo y un sitio con remanente de bosque secundario. Se usaron cuatro tipos de cebo para atraer escarabajos que se alimentaban de diferentes recursos para lograr una evaluación preliminar adecuada del ensamble de escarabajos. Este estudio es la primera aproximación a la caracterización de la comunidad de coleópteros en el bosque seco tropical de Manabí. Reportamos 64 morfoespecies asociadas con tierras productivas y bosques fragmentados y destacamos la presencia de algunos géneros resilientes como Canthon, Canthidium, Deltochilum y Euspilotus que se han adaptado con éxito a ecosistemas perturbados; por otro lado, Phyllophaga y Diabrotica también fueron detectados principalmente en el paisaje de cultivos. En general, presentamos una línea de base de la composición de escarabajos en un bosque secundario y tierras de cultivo, y brindamos información relevante para una evaluación adicional del cambio de uso del suelo en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).