Activity-based costing method (ABC costing) and profitability at a Peruvian mining company

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar cómo influye el Sistema de Costeo ABC en la rentabilidad de una pequeña empresa minera polimetálica, se utilizó la metodología hipotética deductiva, con enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental y de nivel correlacional causal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Bejarano, Ruth Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22014
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/22014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costing
activity-based costing method (ABC costing)
traditional costing method
companies
Costos
método de costeo ABC
método de costeo tradicional
empresas
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar cómo influye el Sistema de Costeo ABC en la rentabilidad de una pequeña empresa minera polimetálica, se utilizó la metodología hipotética deductiva, con enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental y de nivel correlacional causal. La población son 84 reportes de costos y estados financieros mensualizados del 2015 al 2021 y la muestra de tipo censal son 83 reportes, con excepción del mes de abril 2020 por la paralización por las restricciones del COVID-19. El resultado de la prueba de hipótesis general mediante el estadístico de la regresión calculado con el aplicativo SPSS, determinó un valor de Chi Cuadrado de 9,149 con P-valor = 0.010 < α = 0.05, por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna; en consecuencia, el costeo ABC tiene influencia en la rentabilidad de la compañía en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).