Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023
Descripción del Articulo
Introducción. En 2022, el virus monkeypox (mpox) causó una pandemia que afectó particularmente a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), siendo más vulnerables aquellas personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). Objetivo. Describir las características epidemiológicas y clínico-laboratoriales de pacie...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30305 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monkeypox virus HIV Infections Homosexuals Peru Infecciones por VIH Hombres que hacen Sexo con Hombres Perú |
| id |
REVUNMSM_08cfb6991270904fdd6295f5ac031738 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30305 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 Epidemiological and clinical characteristics of patients with monkeypox virus infection in Callao, 2022–2023 |
| title |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| spellingShingle |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 Mori-Llontop, Laura Melissa Monkeypox virus HIV Infections Homosexuals Peru Monkeypox virus Infecciones por VIH Hombres que hacen Sexo con Hombres Perú |
| title_short |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| title_full |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| title_fullStr |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| title_sort |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mori-Llontop, Laura Melissa Martínez-Sanz, Javier Cámara-Reyes, Ramón Rolando Rojas-Montaño, D'yanira Felieva Hercilla-Vásquez, Luis Mori-Llontop, Laura Melissa Martínez-Sanz, Javier Cámara-Reyes, Ramón Rolando Rojas-Montaño, D'yanira Felieva Hercilla-Vásquez, Luis |
| author |
Mori-Llontop, Laura Melissa |
| author_facet |
Mori-Llontop, Laura Melissa Martínez-Sanz, Javier Cámara-Reyes, Ramón Rolando Rojas-Montaño, D'yanira Felieva Hercilla-Vásquez, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez-Sanz, Javier Cámara-Reyes, Ramón Rolando Rojas-Montaño, D'yanira Felieva Hercilla-Vásquez, Luis |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Monkeypox virus HIV Infections Homosexuals Peru Monkeypox virus Infecciones por VIH Hombres que hacen Sexo con Hombres Perú |
| topic |
Monkeypox virus HIV Infections Homosexuals Peru Monkeypox virus Infecciones por VIH Hombres que hacen Sexo con Hombres Perú |
| description |
Introducción. En 2022, el virus monkeypox (mpox) causó una pandemia que afectó particularmente a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), siendo más vulnerables aquellas personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). Objetivo. Describir las características epidemiológicas y clínico-laboratoriales de pacientes diagnosticados con mpox, y del subgrupo con coinfección por mpox y VIH. Métodos. Estudio descriptivo observacional multicéntrico. Incluimos 160 pacientes ingresados entre julio del 2022 y febrero del 2023 en la Red Sabogal EsSalud de la Región Callao (Perú), con mpox confirmado mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Utilizamos estadística descriptiva (medidas de tendencia central y varianza) analizados mediante STATA 19.5. Las variables fueron CD4, carga viral de VIH, terapia antirretroviral, presentación clínica y duración de la hospitalización. El protocolo del estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Resultados. Incluimos 160 pacientes, la edad media fue 32,4 (desviación estándar de 7,2 años), 70,6% fue HSH, 59,4% tuvieron coinfección con VIH. De los pacientes con coinfección, la mediana de CD4 fue 387 células, la mediana de carga viral de VIH fue 149 copias/µL, 55% usó terapia antirretroviral, 100% presentó exantemas y 50% pústulas. El 9,4% fue hospitalizado con media de 277 células CD4 y una media de carga viral de VIH de 149 583,5 copias. Conclusiones. La mayoría de los pacientes diagnosticados con mpox fueron participantes HSH jóvenes, el 60% tuvo coinfección por VIH. De los hospitalizados, todos tuvieron CD4 < 300 células, y una carga viral de VIH detectable. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30305 10.15381/anales.v86i3.30305 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30305 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v86i3.30305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30305/22853 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 254-261 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 254-261 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424394385260544 |
| spelling |
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección por monkeypox virus en el Callao, 2022-2023Epidemiological and clinical characteristics of patients with monkeypox virus infection in Callao, 2022–2023Mori-Llontop, Laura MelissaMartínez-Sanz, JavierCámara-Reyes, Ramón RolandoRojas-Montaño, D'yanira FelievaHercilla-Vásquez, LuisMori-Llontop, Laura MelissaMartínez-Sanz, JavierCámara-Reyes, Ramón RolandoRojas-Montaño, D'yanira FelievaHercilla-Vásquez, LuisMonkeypox virusHIV InfectionsHomosexualsPeru Monkeypox virusInfecciones por VIHHombres que hacen Sexo con HombresPerúIntroducción. En 2022, el virus monkeypox (mpox) causó una pandemia que afectó particularmente a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), siendo más vulnerables aquellas personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). Objetivo. Describir las características epidemiológicas y clínico-laboratoriales de pacientes diagnosticados con mpox, y del subgrupo con coinfección por mpox y VIH. Métodos. Estudio descriptivo observacional multicéntrico. Incluimos 160 pacientes ingresados entre julio del 2022 y febrero del 2023 en la Red Sabogal EsSalud de la Región Callao (Perú), con mpox confirmado mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Utilizamos estadística descriptiva (medidas de tendencia central y varianza) analizados mediante STATA 19.5. Las variables fueron CD4, carga viral de VIH, terapia antirretroviral, presentación clínica y duración de la hospitalización. El protocolo del estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Resultados. Incluimos 160 pacientes, la edad media fue 32,4 (desviación estándar de 7,2 años), 70,6% fue HSH, 59,4% tuvieron coinfección con VIH. De los pacientes con coinfección, la mediana de CD4 fue 387 células, la mediana de carga viral de VIH fue 149 copias/µL, 55% usó terapia antirretroviral, 100% presentó exantemas y 50% pústulas. El 9,4% fue hospitalizado con media de 277 células CD4 y una media de carga viral de VIH de 149 583,5 copias. Conclusiones. La mayoría de los pacientes diagnosticados con mpox fueron participantes HSH jóvenes, el 60% tuvo coinfección por VIH. De los hospitalizados, todos tuvieron CD4 < 300 células, y una carga viral de VIH detectable.Introduction. In 2022, the monkeypox virus (mpox) caused a pandemic that particularly affected men who have sex with men (MSM), with people living with HIV/AIDS (PLWHA) being more vulnerable. Objectives. To describe the epidemiological and clinical-laboratory characteristics of patients diagnosed with mpox, highlighting those with mpox and HIV coinfection (2022-2023). Methods. A multicenter, observational, descriptive study was conducted. One hundred and sixty patients admitted between July 2022 and February 2023 to the Sabogal Network EsSalud in the Callao Region (Peru) with mpox confirmed by polymerase chain reaction (PCR) were included. Descriptive statistics (measures of central tendency and variance) were analyzed using STATA 19.5. The variables were: CD4 count, HIV viral load (VL), antiretroviral therapy (ART), clinical presentation, and length of hospitalization. The protocol was approved by the Ethics Committee of the Alberto Sabogal Sologuren Hospital. Results. Of the 160 patients, the mean age was 32.4±7.2 years, 70.6% were MSM, and 59.4% had HIV coinfection. Of the patients with coinfection, the median CD4 count was 387 cells, median HIV VL 149 copies/mcL, 55% were on ART, 100% had rashes, and 50% had pustules. Of the, ninety-four percent were hospitalized with a mean CD4 count of 277 cells and a mean HIV VL of 149,583.5 copies. Conclusions. Most patients diagnosed with MPOX were young MSM participants, and 60% had HIV coinfection on ART. Of those hospitalized, all had CD4 counts <300 cells and a detectable HIV VL.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2025-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/3030510.15381/anales.v86i3.30305Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 No. 3 (2025); 254-261Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 86 Núm. 3 (2025); 254-2611609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30305/22853Derechos de autor 2025 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/303052025-10-16T20:38:19Z |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).