Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de 'Hilarión' y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Olarte, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26633
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stability analysis, bench and fill stoping
characterization of the rock massif
Stope sizing
geomechanical design
sub level stoping
Análisis de estabilidad, banqueo y relleno
caracterización del macizo rocoso
dimensionamiento de excavaciones
diseño geomecánico
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de 'Hilarión' y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea de la formación Pariatambo, con intrusivos del yacimiento 'Hilarión' de 1,6 km de longitud y 500 m de profundidad. Las condiciones geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, de calidad Buena (BII), permitieron la elección de 'Sub Level Stoping Longitudinal' y el 'Bench and Fill Stoping' como métodos de explotación. Para ello, se definen los criterios y parámetros del diseño geomecánico y posteriormente las dimensiones de las Unidades Básicas de Explotación (UBEs).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).