Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de 'Hilarión' y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26633 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stability analysis, bench and fill stoping characterization of the rock massif Stope sizing geomechanical design sub level stoping Análisis de estabilidad, banqueo y relleno caracterización del macizo rocoso dimensionamiento de excavaciones diseño geomecánico |
| id |
REVUNMSM_0747c6624b17f73d9fa298e0537d6fb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26633 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en AncashMining design and stability analysis for the underground exploitation of the Hilarión deposit in AncashVargas Olarte, Jorge LuisVargas Olarte, Jorge LuisStability analysis, bench and fill stopingcharacterization of the rock massifStope sizinggeomechanical designsub level stopingAnálisis de estabilidad, banqueo y rellenocaracterización del macizo rocosodimensionamiento de excavacionesdiseño geomecánicosub level stopingLa investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de 'Hilarión' y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea de la formación Pariatambo, con intrusivos del yacimiento 'Hilarión' de 1,6 km de longitud y 500 m de profundidad. Las condiciones geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, de calidad Buena (BII), permitieron la elección de 'Sub Level Stoping Longitudinal' y el 'Bench and Fill Stoping' como métodos de explotación. Para ello, se definen los criterios y parámetros del diseño geomecánico y posteriormente las dimensiones de las Unidades Básicas de Explotación (UBEs).The objective of the research is to design the underground mine of the mineralized deposit of "Hilarion" and to show the stability conditions of the projected excavations, in the irregular mineralized structures of Zn-Pb-Ag, located in the contact of the calcareous sequence of the Pariatambo formation, with intrusives of the "Hilarion" deposit of 1.6 km in length and 500 m in depth. The geological and geomechanical conditions of the Good Quality Rock Mass (BII) allowed the choice of "Sub Level Longitudinal Stoping" and "Bench and Fill Stoping" as mining methods. For this purpose, the criteria and parameters of the geomechanical design are defined and then the dimensions of the Basic Exploitation Units (UBEs).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2024-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2663310.15381/iigeo.v27i53.26633Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 27 No. 53 (2024); e26633 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 27 Núm. 53 (2024); e26633 1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633/20783Derechos de autor 2024 Jorge Luis Vargas Olartehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/266332024-06-17T20:49:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash Mining design and stability analysis for the underground exploitation of the Hilarión deposit in Ancash |
| title |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| spellingShingle |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash Vargas Olarte, Jorge Luis Stability analysis, bench and fill stoping characterization of the rock massif Stope sizing geomechanical design sub level stoping Análisis de estabilidad, banqueo y relleno caracterización del macizo rocoso dimensionamiento de excavaciones diseño geomecánico sub level stoping |
| title_short |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| title_full |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| title_fullStr |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| title_full_unstemmed |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| title_sort |
Diseño de minado y análisis de estabilidad para la explotación subterránea del yacimiento Hilarión en Ancash |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Olarte, Jorge Luis Vargas Olarte, Jorge Luis |
| author |
Vargas Olarte, Jorge Luis |
| author_facet |
Vargas Olarte, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Stability analysis, bench and fill stoping characterization of the rock massif Stope sizing geomechanical design sub level stoping Análisis de estabilidad, banqueo y relleno caracterización del macizo rocoso dimensionamiento de excavaciones diseño geomecánico sub level stoping |
| topic |
Stability analysis, bench and fill stoping characterization of the rock massif Stope sizing geomechanical design sub level stoping Análisis de estabilidad, banqueo y relleno caracterización del macizo rocoso dimensionamiento de excavaciones diseño geomecánico sub level stoping |
| description |
La investigación tiene como objetivo diseñar la mina subterránea del yacimiento mineralizado de 'Hilarión' y mostrar las condiciones de estabilidad de las excavaciones proyectadas en las estructuras mineralizadas irregulares de Zn-Pb-Ag, emplazadas en el contacto de la secuencia calcárea de la formación Pariatambo, con intrusivos del yacimiento 'Hilarión' de 1,6 km de longitud y 500 m de profundidad. Las condiciones geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, de calidad Buena (BII), permitieron la elección de 'Sub Level Stoping Longitudinal' y el 'Bench and Fill Stoping' como métodos de explotación. Para ello, se definen los criterios y parámetros del diseño geomecánico y posteriormente las dimensiones de las Unidades Básicas de Explotación (UBEs). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633 10.15381/iigeo.v27i53.26633 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v27i53.26633 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/26633/20783 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jorge Luis Vargas Olarte http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jorge Luis Vargas Olarte http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 27 No. 53 (2024); e26633 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 27 Núm. 53 (2024); e26633 1682-3087 1561-0888 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424523664195584 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).