Effect of a multimedia CD (Xero Risk Planet) on Metropolitan Lima school teenagers knowledge, attitudes and practices on sexually transmitted diseases and HIV/AIDS
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el efecto del CD Planeta Riesgo Xero en los conocimientos actitudes y prácticas relacionadas a las ITS y VIH/sida de adolescentes de Colegios de Lima. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en una muestra aleatoria de los alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de 26...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1348 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de enseñanza medios audiovisuales enfermedades sexualmente transmisibles adolescencia síndrome de inmunodeficiencia adquirida infecciones por VIH Teaching materials audiovisual aids sexually transmitted diseases adolescence acquired immunodeficiency syndrome HIV infections |
| Sumario: | Objetivos: Determinar el efecto del CD Planeta Riesgo Xero en los conocimientos actitudes y prácticas relacionadas a las ITS y VIH/sida de adolescentes de Colegios de Lima. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en una muestra aleatoria de los alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de 26 colegios estatales y particulares. Participaron del estudio 454 adolescentes de 14 a 17 años, a quienes se les aplicó una encuesta de “Conocimientos, Actitudes y Prácticas” antes y después de la exposición al CD educativo. Resultados: El 22% de adolescentes refirió haber tenido relaciones sexuales (coitales) y alrededor de 8% sufrió algún tipo de abuso sexual. La comparación pre y post intervención de conocimientos, actitudes y prácticas muestra diferencias significativas. Se logró incrementar en más de 20% los conocimientos sobre ITS y el VIH/sida, en 21% los conocimientos sobre las formas de transmisión y en 16% sobre las formas de prevención. Después de la exposición al CD educativo, 9% más adolescentes piensan usar el condón en sus relaciones sexuales. Conclusiones:El CD Planeta Riesgo Xero ha sido reconocido por los adolescentes como un medio entretenido y útil para aprender cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/Sida. Los resultados de este estudio demuestran que este medio educativo mejora los conocimientos de los adolescentes en esta materia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).