Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso

Descripción del Articulo

El ameloblastoma multiquístico, una neoplasia odontogénica de crecimiento lento, pero comportamiento agresivo, suele manifestarse en la mandíbula, generando deformidades faciales, pérdida dentaria y desplazamiento de tejidos adyacentes. Este estudio tiene como objetivo describir el tratamiento quirú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo-Gallego, Steffany, Tovío-Martínez, Eilien, Urbano-Del-Valle, Samuel, Jaramillo-Monroy, Sandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27965
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ameloblastoma
Pathology
Jaw Neoplasms
Diagnosis
Surgery Oral
Patología
Neoplasias maxilomandibulares
Diagnostico
Cirugía bucal
id REVUNMSM_06652aa2828bcfeb4bea7bffb5730772
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27965
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
Left hemi-craneotomy and hemi-mandibulectomy as treatment of multicystic ameloblastoma, multidisciplinary management. Case report
title Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
spellingShingle Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
Jaramillo-Gallego, Steffany
Ameloblastoma
Pathology
Jaw Neoplasms
Diagnosis
Surgery Oral
Ameloblastoma
Patología
Neoplasias maxilomandibulares
Diagnostico
Cirugía bucal
title_short Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
title_full Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
title_fullStr Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
title_full_unstemmed Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
title_sort Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo-Gallego, Steffany
Tovío-Martínez, Eilien
Urbano-Del-Valle, Samuel
Jaramillo-Monroy, Sandra
Jaramillo-Gallego, Steffany
Tovío-Martínez, Eilien
Urbano-Del-Valle, Samuel
Jaramillo-Monroy, Sandra
author Jaramillo-Gallego, Steffany
author_facet Jaramillo-Gallego, Steffany
Tovío-Martínez, Eilien
Urbano-Del-Valle, Samuel
Jaramillo-Monroy, Sandra
author_role author
author2 Tovío-Martínez, Eilien
Urbano-Del-Valle, Samuel
Jaramillo-Monroy, Sandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ameloblastoma
Pathology
Jaw Neoplasms
Diagnosis
Surgery Oral
Ameloblastoma
Patología
Neoplasias maxilomandibulares
Diagnostico
Cirugía bucal
topic Ameloblastoma
Pathology
Jaw Neoplasms
Diagnosis
Surgery Oral
Ameloblastoma
Patología
Neoplasias maxilomandibulares
Diagnostico
Cirugía bucal
description El ameloblastoma multiquístico, una neoplasia odontogénica de crecimiento lento, pero comportamiento agresivo, suele manifestarse en la mandíbula, generando deformidades faciales, pérdida dentaria y desplazamiento de tejidos adyacentes. Este estudio tiene como objetivo describir el tratamiento quirúrgico multidisciplinario del ameloblastoma multiquístico en una localización inusual, destacando el compromiso de estructuras vitales y los estudios complementarios necesarios para un diagnóstico preciso. Se presenta el caso de un paciente masculino con una lesión en la hemicara izquierda, que se había desarrollado durante aproximadamente ocho meses, abarcando desde la región temporoparietal hasta la región maseterina ipsilateral. La evaluación clínica y radiológica inicial sugirió la posibilidad de un ameloblastoma multiquístico, confirmado posteriormente mediante biopsia. Como parte del equipo multidisciplinario del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, se optó por una resección quirúrgica radical, que incluyó hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía, seguida de una reconstrucción exitosa. Se señala la importancia de un abordaje coordinado entre cirujanos maxilofaciales, estomatólogos y otros especialistas, así como la relevancia de los estudios complementarios para determinar el curso terapéutico óptimo. La cirugía reconstructiva demostró ser efectiva tanto en la restauración funcional como estética, aunque destaca los desafíos inherentes a la gestión de localizaciones poco comunes de esta enfermedad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27965
10.15381/os.v27i3.27965
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27965
identifier_str_mv 10.15381/os.v27i3.27965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27965/21459
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol. 27 No. 3 (2024); e27965
Odontología Sanmarquina; Vol. 27 Núm. 3 (2024); e27965
1609-8617
1560-9111
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424153000968192
spelling Hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía izquierda como tratamiento del ameloblastoma multiquístico, manejo multidisciplinario. Reporte de casoLeft hemi-craneotomy and hemi-mandibulectomy as treatment of multicystic ameloblastoma, multidisciplinary management. Case reportJaramillo-Gallego, SteffanyTovío-Martínez, EilienUrbano-Del-Valle, SamuelJaramillo-Monroy, SandraJaramillo-Gallego, SteffanyTovío-Martínez, EilienUrbano-Del-Valle, SamuelJaramillo-Monroy, SandraAmeloblastomaPathologyJaw NeoplasmsDiagnosisSurgery OralAmeloblastomaPatologíaNeoplasias maxilomandibularesDiagnosticoCirugía bucalEl ameloblastoma multiquístico, una neoplasia odontogénica de crecimiento lento, pero comportamiento agresivo, suele manifestarse en la mandíbula, generando deformidades faciales, pérdida dentaria y desplazamiento de tejidos adyacentes. Este estudio tiene como objetivo describir el tratamiento quirúrgico multidisciplinario del ameloblastoma multiquístico en una localización inusual, destacando el compromiso de estructuras vitales y los estudios complementarios necesarios para un diagnóstico preciso. Se presenta el caso de un paciente masculino con una lesión en la hemicara izquierda, que se había desarrollado durante aproximadamente ocho meses, abarcando desde la región temporoparietal hasta la región maseterina ipsilateral. La evaluación clínica y radiológica inicial sugirió la posibilidad de un ameloblastoma multiquístico, confirmado posteriormente mediante biopsia. Como parte del equipo multidisciplinario del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, se optó por una resección quirúrgica radical, que incluyó hemi-craneotomía y hemi-mandibulectomía, seguida de una reconstrucción exitosa. Se señala la importancia de un abordaje coordinado entre cirujanos maxilofaciales, estomatólogos y otros especialistas, así como la relevancia de los estudios complementarios para determinar el curso terapéutico óptimo. La cirugía reconstructiva demostró ser efectiva tanto en la restauración funcional como estética, aunque destaca los desafíos inherentes a la gestión de localizaciones poco comunes de esta enfermedad.Multicystic ameloblastoma, a slow-growing but aggressive odontogenic neoplasm, usually manifests in the mandible, causing facial deformities, tooth loss and displacement of adjacent tissues. This study aims to describe the multidisciplinary surgical management of multicystic ameloblastoma in an unusual location, highlighting the involvement of vital structures and the complementary studies necessary for an accurate diagnosis. We present the case of a male patient with a lesion in the left hemiface, which had developed over approximately eight months, spanning from the temporoparietal region to the ipsilateral maseterine region. Initial clinical and radiological evaluation suggested the possibility of multicystic ameloblastoma, subsequently confirmed by biopsy. As part of the multidisciplinary team of the Hospital San Vicente Fundación de Medellín, a radical surgical resection was chosen, including hemi-craniotomy and hemi-mandibulectomy, followed by successful reconstruction. The importance of a coordinated approach between maxillofacial surgeons, stomatologists and other specialists is emphasized, as well as the relevance of complementary studies to determine the optimal therapeutic course. Reconstructive surgery proved to be effective in both functional and cosmetic restoration, although it highlights the challenges inherent in managing rare locations of this disease.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2796510.15381/os.v27i3.27965Odontología Sanmarquina; Vol. 27 No. 3 (2024); e27965Odontología Sanmarquina; Vol. 27 Núm. 3 (2024); e279651609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27965/21459Derechos de autor 2024 Steffany Jaramillo-Gallego, Eilien Tovío-Martínez, Samuel Urbano-Del-Valle, Sandra Jaramillo-Monroyhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/279652024-10-12T05:54:56Z
score 13.870318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).