FACTOR DE DESCUENTO, FLUJOS FUTUROS Y DETERIORO DE ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES

Descripción del Articulo

Este trabajo, es un análisis exploratorio-descriptivo- cuantitativo; simulación matemática de un flujo creciente y decreciente de ingresos futuros a tasas bajas y altas de interés; para deducir sus resultados. Objetivos: a) Evaluar un factor de descuento justo y razonable para calcular la proyección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrarte Mera, Raúl Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/13247
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impairment of Fixed Assets
Discount Factor
Future flows
Interest rates
Future Value
Use Value
Deterioro de Activos Fijos
Factor de Descuento
Flujos futuros
Tasas de Interés
Valor Futuro
Valor de Uso
Descripción
Sumario:Este trabajo, es un análisis exploratorio-descriptivo- cuantitativo; simulación matemática de un flujo creciente y decreciente de ingresos futuros a tasas bajas y altas de interés; para deducir sus resultados. Objetivos: a) Evaluar un factor de descuento justo y razonable para calcular la proyección de los flujos futuros de los bienes de activos fijos tangibles e intangibles. b) Verificar cómo estimar el valor recuperable de una Unidad Generadora de Efectivo (UGE). c) Estudiar en qué medida normar una tasa de interés global es conveniente a la lucha contra el lavado de activos y la corrupción. Concluimos: si aplicamos una tasa de interés elevada afectamos a la empresa con menos utilidades; y al Estado con menores ingresos tributarios. Si la tasa es baja, sucede lo contrario. Confirmamos que es conveniente para nuestros países la normalización trimestral de las tasas de interés a nivel global por parte del IASB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).