Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
Descripción del Articulo
Las expresiones y acciones racistas y discriminatorias basadas en la raza o etnicidad son comunes en América Latina, y el Perú no es la excepción. Con una población indígena significativa y una notable presencia de personas afrodescendientes, el país enfrenta dificultades para promover una cultura d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29835 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | racism discrimination Indigenous peoples Afrodescendants racismo discriminación indígenas afrodescendientes |
| Sumario: | Las expresiones y acciones racistas y discriminatorias basadas en la raza o etnicidad son comunes en América Latina, y el Perú no es la excepción. Con una población indígena significativa y una notable presencia de personas afrodescendientes, el país enfrenta dificultades para promover una cultura de inclusión. El racismo y la discriminación hacia personas indígenas y afroperuanas son constantes, y muchos limeños no reconocen su propio racismo, atribuyéndolo a otros o justificándolo a través de discursos relacionados con cultura y clase social. En este estudio, basado en entrevistas y trabajo de campo realizado en Lima durante el 2007, se exploran estas contradicciones, revelando cómo los limeños expresan el racismo, pero lo condenan y niegan al mismo tiempo. Finalmente, el análisis demuestra cómo el racismo continúa operando en Lima, moldeando las dinámicas sociales y las experiencias cotidianas de las personas, evidenciando la necesidad de un debate más profundo sobre estas problemáticas en el contexto peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).