Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000

Descripción del Articulo

Las expresiones y acciones racistas y discriminatorias basadas en la raza o etnicidad son comunes en América Latina, y el Perú no es la excepción. Con una población indígena significativa y una notable presencia de personas afrodescendientes, el país enfrenta dificultades para promover una cultura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Golash-Boza, Tanya, Ceciliano Navarro, Yajaira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29835
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:racism
discrimination
Indigenous peoples
Afrodescendants
racismo
discriminación
indígenas
afrodescendientes
id REVUNMSM_042dba461bd314c5554d7524d774c134
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29835
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000Racism Without Racists: Racial Narratives and Dynamics in Lima, Peru, During the First Decades of the 2000sGolash-Boza, TanyaCeciliano Navarro, YajairaGolash-Boza, TanyaCeciliano Navarro, YajairaracismdiscriminationIndigenous peoplesAfrodescendantsracismodiscriminaciónindígenasafrodescendientesLas expresiones y acciones racistas y discriminatorias basadas en la raza o etnicidad son comunes en América Latina, y el Perú no es la excepción. Con una población indígena significativa y una notable presencia de personas afrodescendientes, el país enfrenta dificultades para promover una cultura de inclusión. El racismo y la discriminación hacia personas indígenas y afroperuanas son constantes, y muchos limeños no reconocen su propio racismo, atribuyéndolo a otros o justificándolo a través de discursos relacionados con cultura y clase social. En este estudio, basado en entrevistas y trabajo de campo realizado en Lima durante el 2007, se exploran estas contradicciones, revelando cómo los limeños expresan el racismo, pero lo condenan y niegan al mismo tiempo. Finalmente, el análisis demuestra cómo el racismo continúa operando en Lima, moldeando las dinámicas sociales y las experiencias cotidianas de las personas, evidenciando la necesidad de un debate más profundo sobre estas problemáticas en el contexto peruano.Racist and discriminatory expressions and actions based on race or ethnicity are commonplace in Latin America, and Peru is no exception. With a significant Indigenous population and an important presence of Afrodescendants, the country faces challenges in fostering a culture of inclusion. Racism and discrimination against Indigenous and Afro-Peruvian people is constant, while many residents of Lima fail to recognize their own racism, instead attribute it to others or rationalize it through discourses of culture and social class. This study, based in interviews and ethnographic fieldwork conducted in Lima during 2007, examines these contradictions, exposing how people from Lima express racism, while simultaneously condemn, and deny it. Lastly, the analysis reveals how racism continues to operate in Lima, shaping social dynamics and the everyday experiences of people. These findings prove the need for a deeper public and academic debate on these issues in the Peruvian context.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2024-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/2983510.15381/dds.n14.29835Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 14 (2024); 99-130Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 14 (2024); 99-1302617-22912617-228310.15381/dds.n14.reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835/21673Derechos de autor 2024 Tanya Golash-Boza, Yajaira Ceciliano Navarrohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/298352024-12-31T01:02:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
Racism Without Racists: Racial Narratives and Dynamics in Lima, Peru, During the First Decades of the 2000s
title Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
spellingShingle Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
Golash-Boza, Tanya
racism
discrimination
Indigenous peoples
Afrodescendants
racismo
discriminación
indígenas
afrodescendientes
title_short Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
title_full Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
title_fullStr Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
title_full_unstemmed Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
title_sort Racismo sin racistas: narrativas y dinámicas raciales en Lima, Perú, durante la primera década de los 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Golash-Boza, Tanya
Ceciliano Navarro, Yajaira
Golash-Boza, Tanya
Ceciliano Navarro, Yajaira
author Golash-Boza, Tanya
author_facet Golash-Boza, Tanya
Ceciliano Navarro, Yajaira
author_role author
author2 Ceciliano Navarro, Yajaira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv racism
discrimination
Indigenous peoples
Afrodescendants
racismo
discriminación
indígenas
afrodescendientes
topic racism
discrimination
Indigenous peoples
Afrodescendants
racismo
discriminación
indígenas
afrodescendientes
description Las expresiones y acciones racistas y discriminatorias basadas en la raza o etnicidad son comunes en América Latina, y el Perú no es la excepción. Con una población indígena significativa y una notable presencia de personas afrodescendientes, el país enfrenta dificultades para promover una cultura de inclusión. El racismo y la discriminación hacia personas indígenas y afroperuanas son constantes, y muchos limeños no reconocen su propio racismo, atribuyéndolo a otros o justificándolo a través de discursos relacionados con cultura y clase social. En este estudio, basado en entrevistas y trabajo de campo realizado en Lima durante el 2007, se exploran estas contradicciones, revelando cómo los limeños expresan el racismo, pero lo condenan y niegan al mismo tiempo. Finalmente, el análisis demuestra cómo el racismo continúa operando en Lima, moldeando las dinámicas sociales y las experiencias cotidianas de las personas, evidenciando la necesidad de un debate más profundo sobre estas problemáticas en el contexto peruano.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835
10.15381/dds.n14.29835
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835
identifier_str_mv 10.15381/dds.n14.29835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29835/21673
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Tanya Golash-Boza, Yajaira Ceciliano Navarro
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Tanya Golash-Boza, Yajaira Ceciliano Navarro
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 14 (2024); 99-130
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 14 (2024); 99-130
2617-2291
2617-2283
10.15381/dds.n14.
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424188437594112
score 13.906426
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).