Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinación de la TMB y GET en pacientes diabéticos tipo 2, durante el año 2011. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Int...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2220 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tasa metabólica basal (TMB) gasto energético total (GET). |
id |
REVUNMSM_037e1734fb8d2abe58a3aade0ddc9f50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2220 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011Arias, CleverNúñez, MarcoInga, MiriamSosa, FelipeAcosta, OscarDiabetes mellitustasa metabólica basal (TMB)gasto energético total (GET).Objetivos: Determinación de la TMB y GET en pacientes diabéticos tipo 2, durante el año 2011. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: En 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se realizó encuestas socio- económicas, medidas antropométricas, evaluación de la tasa metabólica basal (TMB) y gasto energético total (GET) de los pacientes diabéticos tipo 2; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, TMB, GET, glucosa mg%. Resultados: El 58% de los pacientes presentó obesidad de primer y segundo grado y 17,6% sobrepeso; 64,7% no desarrollaba dieta y presentó hiperglucemia. El 60% de los pacientes presentó TMB muy por debajo de lo normal e hiperglicemia. El 56% de los pacientes presentó GET muy bajo en relación con su elevada ingesta calórica; en ellos se apreció obesidad de primer y segundo grado. El 59% de los pacientes no desarrollaba actividad física y presentó hiperglucemia. Conclusiones: Al tener un 64,7% de los pacientes que no desarrollaba dieta adecuada y 59% de estos sin desarrollar actividad física, un 56% de los mismos presentó un GET muy por debajo de lo requerido y 60% una TMB baja, lo cual puede estar provocando un aumento en la hiperglicemia que presenta dicha población.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/222010.15381/anales.v73i0.2220Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S46Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S461609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2220/1929Derechos de autor 2013 Clever Arias, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acostahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22202020-04-15T20:25:01Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
title |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
spellingShingle |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 Arias, Clever Diabetes mellitus tasa metabólica basal (TMB) gasto energético total (GET). |
title_short |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
title_full |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
title_fullStr |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
title_sort |
Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Clever Núñez, Marco Inga, Miriam Sosa, Felipe Acosta, Oscar |
author |
Arias, Clever |
author_facet |
Arias, Clever Núñez, Marco Inga, Miriam Sosa, Felipe Acosta, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Núñez, Marco Inga, Miriam Sosa, Felipe Acosta, Oscar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabetes mellitus tasa metabólica basal (TMB) gasto energético total (GET). |
topic |
Diabetes mellitus tasa metabólica basal (TMB) gasto energético total (GET). |
description |
Objetivos: Determinación de la TMB y GET en pacientes diabéticos tipo 2, durante el año 2011. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: En 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se realizó encuestas socio- económicas, medidas antropométricas, evaluación de la tasa metabólica basal (TMB) y gasto energético total (GET) de los pacientes diabéticos tipo 2; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, TMB, GET, glucosa mg%. Resultados: El 58% de los pacientes presentó obesidad de primer y segundo grado y 17,6% sobrepeso; 64,7% no desarrollaba dieta y presentó hiperglucemia. El 60% de los pacientes presentó TMB muy por debajo de lo normal e hiperglicemia. El 56% de los pacientes presentó GET muy bajo en relación con su elevada ingesta calórica; en ellos se apreció obesidad de primer y segundo grado. El 59% de los pacientes no desarrollaba actividad física y presentó hiperglucemia. Conclusiones: Al tener un 64,7% de los pacientes que no desarrollaba dieta adecuada y 59% de estos sin desarrollar actividad física, un 56% de los mismos presentó un GET muy por debajo de lo requerido y 60% una TMB baja, lo cual puede estar provocando un aumento en la hiperglicemia que presenta dicha población. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2220 10.15381/anales.v73i0.2220 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2220 |
identifier_str_mv |
10.15381/anales.v73i0.2220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2220/1929 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Clever Arias, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Clever Arias, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S46 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S46 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238244534714368 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).