Canopy and subcanopy spider diversity (Arachnida; Araneae) during the dry season in Pakitza, Manu River, Madre de Dios, Peru
Descripción del Articulo
Los estratos superiores de bosques tropicales albergan una gran diversidad de organismos; sin embargo, el conocimiento sobre las arañas en estos estratos es limitado. Este estudio evaluó la araneofauna en cuatro microhábitats en Pakitza, río Manu: dosel en bosque disectado, subdosel de pacal (Guadua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29446 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/29446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parque Nacional del Manu bosques de terraza bosques inundables arañas de pacal y palmeras Manu National Park terrace forest flooded forests bamboo and palm spiders |
| Sumario: | Los estratos superiores de bosques tropicales albergan una gran diversidad de organismos; sin embargo, el conocimiento sobre las arañas en estos estratos es limitado. Este estudio evaluó la araneofauna en cuatro microhábitats en Pakitza, río Manu: dosel en bosque disectado, subdosel de pacal (Guadua sp.) en bosque disectado, subdosel de pacal en bosque de terraza y subdosel de palmeras; mediante la técnica de nebulización entre septiembre y octubre de 1991. Se registraron 3334 individuos adultos, 597 especies y 34 familias. Las familias más abundantes y diversas fueron Theridiidae (29.99%, 119 especies) y Salticidae (17.19%, 142); las especies más abundantes: Chibchea sp.1 (Pholcidae, 4.08%), Trechaleidae sp.1 (3.21%) y Janula erythrophthalma (Theridiidae, 3.15%). También se han registrado especies nuevas para la ciencia en los géneros Parachemmis (Corinnidae); Wirada y Cerocida (Theridiidae); Ulocymus (Thomisidae); Pippuhuana, Tafana y cuatro especies de géneros aún no descritos de Anyphaenidae. Los cuatro microhábitats presentaron diferencias en la composición de especies. La diversidad estimada (q = 0), al 81% de cobertura de la muestra, fue similar en tres de los microhábitats y significativamente menor en el subdosel de pacal en bosque disectado. Al considerar la abundancia relativa de las especies (q = 1) y la abundancia de las dominantes (q = 2), el dosel en bosque disectado fue significativamente más diverso y el subdosel de pacal en bosque disectado el de menor diversidad. Nuestros resultados demuestran la importancia de la arquitectura del microhábitat, así como de la vegetación circundante, en la diversidad y composición de arañas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).