Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos
Descripción del Articulo
El estudio aborda la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano en Perú, centrado en identificar los principales desafíos y estrategias para mejorar la posición de estos productos en el mercado internacional. El crecimiento agrícola ha impulsado a Perú como un actor relevante globalment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/409 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | competitividad agroexportación estrategias desafíos |
| id |
REVUNJ_bdf6e6b763128b43a08ff2014220aefd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/409 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíosAbanto Duran, Roger FranciscoCabrera Sernaque, Flor RosmerycompetitividadagroexportaciónestrategiasdesafíosEl estudio aborda la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano en Perú, centrado en identificar los principales desafíos y estrategias para mejorar la posición de estos productos en el mercado internacional. El crecimiento agrícola ha impulsado a Perú como un actor relevante globalmente, con la innovación tecnológica y la mejora de la infraestructura rural como factores clave para aumentar la productividad y acceso a mercados internacionales. Utilizando métodos estadísticos como ANOVA y análisis de covarianza, el estudio analiza datos de exportación de 2010 a 2023, demostrando que factores como el precio promedio de exportación y el volumen total exportado influencian significativamente las tendencias de exportación. Los resultados muestran variabilidad significativa entre diferentes mercados, con recomendaciones específicas para mejorar la competitividad mediante la adopción de estándares internacionales y el aprovechamiento de acuerdos comerciales. Las conclusiones sugieren que la capacidad de adaptación a normas internacionales y la innovación son esenciales para mantener y aumentar la competitividad en un mercado globalizado.Universidad Nacional de Jaén2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/epub+zipaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/40910.37787/4nbw9r07Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 101 - 112Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 101 - 1122522-32402306-980510.37787/0xj4cn43reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/495http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/496http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/497http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/498http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/499Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/4092025-01-15T18:17:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| title |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| spellingShingle |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos Abanto Duran, Roger Francisco competitividad agroexportación estrategias desafíos |
| title_short |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| title_full |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| title_fullStr |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| title_sort |
Análisis de la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano: estrategias y desafíos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abanto Duran, Roger Francisco Cabrera Sernaque, Flor Rosmery |
| author |
Abanto Duran, Roger Francisco |
| author_facet |
Abanto Duran, Roger Francisco Cabrera Sernaque, Flor Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera Sernaque, Flor Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
competitividad agroexportación estrategias desafíos |
| topic |
competitividad agroexportación estrategias desafíos |
| description |
El estudio aborda la competitividad agroexportadora de palta, uva y arándano en Perú, centrado en identificar los principales desafíos y estrategias para mejorar la posición de estos productos en el mercado internacional. El crecimiento agrícola ha impulsado a Perú como un actor relevante globalmente, con la innovación tecnológica y la mejora de la infraestructura rural como factores clave para aumentar la productividad y acceso a mercados internacionales. Utilizando métodos estadísticos como ANOVA y análisis de covarianza, el estudio analiza datos de exportación de 2010 a 2023, demostrando que factores como el precio promedio de exportación y el volumen total exportado influencian significativamente las tendencias de exportación. Los resultados muestran variabilidad significativa entre diferentes mercados, con recomendaciones específicas para mejorar la competitividad mediante la adopción de estándares internacionales y el aprovechamiento de acuerdos comerciales. Las conclusiones sugieren que la capacidad de adaptación a normas internacionales y la innovación son esenciales para mantener y aumentar la competitividad en un mercado globalizado. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409 10.37787/4nbw9r07 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409 |
| identifier_str_mv |
10.37787/4nbw9r07 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/495 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/496 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/497 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/498 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/409/499 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml application/epub+zip audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 101 - 112 Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 101 - 112 2522-3240 2306-9805 10.37787/0xj4cn43 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241663571820544 |
| score |
12.8701105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).