Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo

Descripción del Articulo

La problemática que se identificó fue el limitado modelamiento del detalle de acero de refuerzo en elementos estructurales con herramientas Building Information Modeling (BIM), debido a la complejidad y el tiempo que demanda su modelado. El objetivo fue desarrollar un algoritmo para automatizar el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Ojeda, Jose Manuel, Cayatopa Calderón, Billy A., Quiñones Huatangari, Lenin, Campos, Laura, Lozano, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/212
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero de refuerzo
automatización
BIM
algoritmo
id REVUNJ_7f8840c4327b20a0699b79e72cdb5788
oai_identifier_str oai:unj:article/212
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante DynamoPalomino Ojeda, Jose ManuelCayatopa Calderón, Billy A.Quiñones Huatangari, LeninCampos, LauraLozano, FernandoAcero de refuerzoautomatizaciónBIMalgoritmoLa problemática que se identificó fue el limitado modelamiento del detalle de acero de refuerzo en elementos estructurales con herramientas Building Information Modeling (BIM), debido a la complejidad y el tiempo que demanda su modelado. El objetivo fue desarrollar un algoritmo para automatizar el proceso de generación del acero de refuerzo en zapatas, columnas y vigas de una edificación, empleando el software Dynamo. Para ello se utilizó el software Revit como la herramienta de diseño BIM. La metodología se basó en la programación de un algoritmo en Dynamo, donde las variables de entrada fueron los parámetros de diseño de los elementos estructurales. El proceso se realizó mediante la conexión de nodos específicos a través de una red de cables que extrajeron la geometría de los elementos estructurales mediante listas, las cuales se emplearon para generar policurvas adaptables a los diferentes elementos estructurales, obteniendo como salida el detalle del acero de refuerzo. Se obtuvo tres algoritmos que generan el acero de refuerzo en zapatas, columnas y vigas con una interfaz intuitiva para el usuario. Concluyendo que el algoritmo propuesto permite automatizar procesos para reducir tiempo y errores humanos en el modelamiento del acero de refuerzo en los proyectos BIM.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/21210.37787/4tn1hb28Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/dwmee244reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/212/226Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2122023-09-25T01:52:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
title Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
spellingShingle Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
Palomino Ojeda, Jose Manuel
Acero de refuerzo
automatización
BIM
algoritmo
title_short Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
title_full Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
title_fullStr Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
title_full_unstemmed Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
title_sort Algoritmo para automatizar el detallado de acero de refuerzo en modelos BIM mediante Dynamo
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Ojeda, Jose Manuel
Cayatopa Calderón, Billy A.
Quiñones Huatangari, Lenin
Campos, Laura
Lozano, Fernando
author Palomino Ojeda, Jose Manuel
author_facet Palomino Ojeda, Jose Manuel
Cayatopa Calderón, Billy A.
Quiñones Huatangari, Lenin
Campos, Laura
Lozano, Fernando
author_role author
author2 Cayatopa Calderón, Billy A.
Quiñones Huatangari, Lenin
Campos, Laura
Lozano, Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acero de refuerzo
automatización
BIM
algoritmo
topic Acero de refuerzo
automatización
BIM
algoritmo
description La problemática que se identificó fue el limitado modelamiento del detalle de acero de refuerzo en elementos estructurales con herramientas Building Information Modeling (BIM), debido a la complejidad y el tiempo que demanda su modelado. El objetivo fue desarrollar un algoritmo para automatizar el proceso de generación del acero de refuerzo en zapatas, columnas y vigas de una edificación, empleando el software Dynamo. Para ello se utilizó el software Revit como la herramienta de diseño BIM. La metodología se basó en la programación de un algoritmo en Dynamo, donde las variables de entrada fueron los parámetros de diseño de los elementos estructurales. El proceso se realizó mediante la conexión de nodos específicos a través de una red de cables que extrajeron la geometría de los elementos estructurales mediante listas, las cuales se emplearon para generar policurvas adaptables a los diferentes elementos estructurales, obteniendo como salida el detalle del acero de refuerzo. Se obtuvo tres algoritmos que generan el acero de refuerzo en zapatas, columnas y vigas con una interfaz intuitiva para el usuario. Concluyendo que el algoritmo propuesto permite automatizar procesos para reducir tiempo y errores humanos en el modelamiento del acero de refuerzo en los proyectos BIM.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/212
10.37787/4tn1hb28
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/212
identifier_str_mv 10.37787/4tn1hb28
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/212/226
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/dwmee244
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973316137910272
score 13.0251255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).