Análisis comparativo de suelos de cinco distritos de la cuenca Chinchipe y su influencia en la fertilidad del cultivo de café (Coffea arábica l.)

Descripción del Articulo

En la investigación se determinó el análisis comparativo de suelos de cinco distritos pertenecientes a la cuenca Chinchipe, ubicada en la Provincia de San Ignacio, que producen café (Coffea arábica) de especialidad. Las muestras de suelos, fueron colectadas teniendo en cuenta, textura, color, topogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Parra, Noly C., Yalta Meza, Jeimis R., Carril Fernández, Víctor Benjamín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/72
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:café
análisis de suelos
parámetros
cuenca Chinchipe
Descripción
Sumario:En la investigación se determinó el análisis comparativo de suelos de cinco distritos pertenecientes a la cuenca Chinchipe, ubicada en la Provincia de San Ignacio, que producen café (Coffea arábica) de especialidad. Las muestras de suelos, fueron colectadas teniendo en cuenta, textura, color, topografía y otras características, donde cada una de ellas estuvo constituida por 20 submuestras, con un peso aproximado de 1.0 kg, tomadas a una profundidad de 30 cm; luego fueron secadas al aire. Se obtuvieron siete análisis de suelo, que fueron enviados al Laboratorio de Química Agrícola del Instituto Rural Valle Grande. Los resultados nos arrojan que, los suelos presentan en promedio, una clase textural que corresponde al tipo Franco; pH de 5.16; materia orgánica en 4.40 %; porcentaje de acidez intercambiable de 26.43 %; y una capacidad de intercambio catiónico efectivo de 16.46 mEq/100 g. Estas características, nos permiten concluir que se trata de suelos con alta fertilidad, apropiados para el cultivo, y hacen deseables para conseguir resultados satisfactorios para el café de especialidad o de alta calidad organoléptica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).