Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción de bloques de concreto convencionales y adicionados con ceniza de caña de azúcar más escombrera (CCAE); la dosis de remplazo es respecto al peso en proporciones de 0%, 5%, 10% y 15% respect...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/279 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escombrera concreto reciclado bloques albañilería |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción de bloques de concreto convencionales y adicionados con ceniza de caña de azúcar más escombrera (CCAE); la dosis de remplazo es respecto al peso en proporciones de 0%, 5%, 10% y 15% respectivamente, el estudio es experimental, la población muestra fue 180 bloques de concreto, los instrumentos como medio fueron moldes y equipos de laboratorio de suelos. El resultado es una resistencia a la compresión de 51.08, 42.58, 53.79 y 46.23 Kg/cm2 respectivamente a los 28 días, resistencia a la flexión de 5.80, 4.44, 6.19, 5.22 kg/cm2 respectivamente a los 28 días y una resistencia a la tracción de 1.03, 0.91, 1.09, 0.96 kg/cm2 respectivamente a los 28 días, la ceniza y el concreto reciclado tienen una influencia del 10%. Finalmente, obtuvimos que la adición del 10% de CCACR tiene mejores resultados respecto a la muestra estándar (0% de CCACR), además cumple con norma E.070 de albañilería pudiendo trabajar como bloque no portante y portante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).