Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción de bloques de concreto convencionales y adicionados con ceniza de caña de azúcar más escombrera (CCAE); la dosis de remplazo es respecto al peso en proporciones de 0%, 5%, 10% y 15% respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman Neira, Ader Disney, Mendoza Rojas, Guzman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/279
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escombrera
concreto
reciclado
bloques
albañilería
id REVUNJ_53388a8067470c98518e984465725a78
oai_identifier_str oai:unj:article/279
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, PerúRoman Neira, Ader DisneyMendoza Rojas, GuzmanEscombreraconcretorecicladobloquesalbañileríaEl objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción de bloques de concreto convencionales y adicionados con ceniza de caña de azúcar más escombrera (CCAE); la dosis de remplazo es respecto al peso en proporciones de 0%, 5%, 10% y 15% respectivamente, el estudio es experimental, la población muestra fue 180 bloques de concreto, los instrumentos como medio fueron moldes y equipos de laboratorio de suelos. El resultado es una resistencia a la compresión de 51.08, 42.58, 53.79 y 46.23 Kg/cm2  respectivamente a los 28 días, resistencia a la flexión de 5.80, 4.44, 6.19, 5.22 kg/cm2 respectivamente a los 28 días y una resistencia a la tracción de 1.03, 0.91, 1.09, 0.96 kg/cm2 respectivamente a los 28 días, la ceniza y el concreto reciclado tienen una influencia del 10%. Finalmente, obtuvimos que la adición del 10% de CCACR tiene mejores resultados respecto a la muestra estándar (0% de CCACR), además cumple con norma E.070 de albañilería pudiendo trabajar como bloque no portante y portante.Universidad Nacional de Jaén2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/27910.37787/pakamuros-unj.unj02347Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 102-120Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 102-1202522-32402306-980510.37787/pakamuros-unj.unj03268reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279/269https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2792023-12-27T05:34:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
title Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
spellingShingle Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
Roman Neira, Ader Disney
Escombrera
concreto
reciclado
bloques
albañilería
title_short Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
title_full Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
title_fullStr Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
title_full_unstemmed Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
title_sort Bloques de concreto con adición de ceniza de caña de azúcar y concreto reciclado en Lambayeque, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Roman Neira, Ader Disney
Mendoza Rojas, Guzman
author Roman Neira, Ader Disney
author_facet Roman Neira, Ader Disney
Mendoza Rojas, Guzman
author_role author
author2 Mendoza Rojas, Guzman
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escombrera
concreto
reciclado
bloques
albañilería
topic Escombrera
concreto
reciclado
bloques
albañilería
description El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción de bloques de concreto convencionales y adicionados con ceniza de caña de azúcar más escombrera (CCAE); la dosis de remplazo es respecto al peso en proporciones de 0%, 5%, 10% y 15% respectivamente, el estudio es experimental, la población muestra fue 180 bloques de concreto, los instrumentos como medio fueron moldes y equipos de laboratorio de suelos. El resultado es una resistencia a la compresión de 51.08, 42.58, 53.79 y 46.23 Kg/cm2  respectivamente a los 28 días, resistencia a la flexión de 5.80, 4.44, 6.19, 5.22 kg/cm2 respectivamente a los 28 días y una resistencia a la tracción de 1.03, 0.91, 1.09, 0.96 kg/cm2 respectivamente a los 28 días, la ceniza y el concreto reciclado tienen una influencia del 10%. Finalmente, obtuvimos que la adición del 10% de CCACR tiene mejores resultados respecto a la muestra estándar (0% de CCACR), además cumple con norma E.070 de albañilería pudiendo trabajar como bloque no portante y portante.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279
10.37787/pakamuros-unj.unj02347
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279
identifier_str_mv 10.37787/pakamuros-unj.unj02347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/279/269
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 102-120
Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 4 (2023): Revista Científica Pakamuros; 102-120
2522-3240
2306-9805
10.37787/pakamuros-unj.unj03268
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607484866789376
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).