Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo analizar las actividades de bienestar emocional y el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos de una institución educativa pública. Este propósito parte de una problemática latente que se vive en instituciones educativas pública con los estudian...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/488 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar emocional aprendizaje cooperativo interdependencia |
id |
REVUNJ_44027d0d988c54bf41838f001b51b2e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/488 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicosGuevara Duarez, Manuel FelipeSaire Rondon, Estefany EstefanyGamarra Soto, Rosario Esteba Salluca, Melina MercedesYucra Cahuana, LisvedBarriga Cavides, Margarita YenyTello Peralta, Isaias ImmerChacon Churata, NelidaBienestar emocionalaprendizaje cooperativointerdependenciaEl estudio tiene como objetivo analizar las actividades de bienestar emocional y el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos de una institución educativa pública. Este propósito parte de una problemática latente que se vive en instituciones educativas pública con los estudiantes que provienen de familias disfuncionales y que suelen afectar la tranquilidad emocional a los compañeros durante las clases. Es un estudio cuantitativo de alcance correlacional transversal en el que se utilizaron dos cuestionarios para la obtención de información a una muestra de 90 estudiantes. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva (0,716) de Tau B de Kendal, en la que un gran porcentaje de estudiantes tuvo un logro destacado (33,3%) de actividades de bienestar emocional y un 44.0% en logro destacado respecto al aprendizaje cooperativo; lo que conlleva a concluir que las actividades de bienestar emocional son de gran ayuda para el desarrollo del aprendizaje cooperativo en dimensiones como: la interdependencia positiva, interdependencia estimuladoras y el trabajo individual y de equipo; se resalta que estar bien emocionalmente hace que los estudiantes puedan aprender mejor.Universidad Nacional de Jaén2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/epub+zipaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/48810.37787/d05emb08Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 4 (2024): Revista Científica Pakamuros; 69 - 77Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 4 (2024): Revista Científica Pakamuros; 69 - 772522-32402306-980510.37787/xkrqe230reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/539http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/540http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/541http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/542http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/543Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/4882025-01-15T18:21:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
title |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
spellingShingle |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos Guevara Duarez, Manuel Felipe Bienestar emocional aprendizaje cooperativo interdependencia |
title_short |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
title_full |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
title_fullStr |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
title_full_unstemmed |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
title_sort |
Actividades de bienestar emocional y desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara Duarez, Manuel Felipe Saire Rondon, Estefany Estefany Gamarra Soto, Rosario Esteba Salluca, Melina Mercedes Yucra Cahuana, Lisved Barriga Cavides, Margarita Yeny Tello Peralta, Isaias Immer Chacon Churata, Nelida |
author |
Guevara Duarez, Manuel Felipe |
author_facet |
Guevara Duarez, Manuel Felipe Saire Rondon, Estefany Estefany Gamarra Soto, Rosario Esteba Salluca, Melina Mercedes Yucra Cahuana, Lisved Barriga Cavides, Margarita Yeny Tello Peralta, Isaias Immer Chacon Churata, Nelida |
author_role |
author |
author2 |
Saire Rondon, Estefany Estefany Gamarra Soto, Rosario Esteba Salluca, Melina Mercedes Yucra Cahuana, Lisved Barriga Cavides, Margarita Yeny Tello Peralta, Isaias Immer Chacon Churata, Nelida |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar emocional aprendizaje cooperativo interdependencia |
topic |
Bienestar emocional aprendizaje cooperativo interdependencia |
description |
El estudio tiene como objetivo analizar las actividades de bienestar emocional y el desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes amazónicos de una institución educativa pública. Este propósito parte de una problemática latente que se vive en instituciones educativas pública con los estudiantes que provienen de familias disfuncionales y que suelen afectar la tranquilidad emocional a los compañeros durante las clases. Es un estudio cuantitativo de alcance correlacional transversal en el que se utilizaron dos cuestionarios para la obtención de información a una muestra de 90 estudiantes. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva (0,716) de Tau B de Kendal, en la que un gran porcentaje de estudiantes tuvo un logro destacado (33,3%) de actividades de bienestar emocional y un 44.0% en logro destacado respecto al aprendizaje cooperativo; lo que conlleva a concluir que las actividades de bienestar emocional son de gran ayuda para el desarrollo del aprendizaje cooperativo en dimensiones como: la interdependencia positiva, interdependencia estimuladoras y el trabajo individual y de equipo; se resalta que estar bien emocionalmente hace que los estudiantes puedan aprender mejor. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488 10.37787/d05emb08 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488 |
identifier_str_mv |
10.37787/d05emb08 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/539 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/540 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/541 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/542 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/488/543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml application/epub+zip audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 4 (2024): Revista Científica Pakamuros; 69 - 77 Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 4 (2024): Revista Científica Pakamuros; 69 - 77 2522-3240 2306-9805 10.37787/xkrqe230 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973316301488128 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).