Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista; se estructuró basado en la premisa de que toda Organización existe cuando las personas se juntan para cooperar entre sí y lograr objetivos comunes institucionales considerando que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Zerpa, Nelly Felipa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/618
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Personal de salud
id REVUNJBG_d08d95ae6b0da94a44054b64ef550058
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/618
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014Ledesma Zerpa, Nelly FelipaSatisfacción en el trabajoPersonal de saludINTRODUCCIÓN: El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista; se estructuró basado en la premisa de que toda Organización existe cuando las personas se juntan para cooperar entre sí y lograr objetivos comunes institucionales considerando que el personal no puede desarrollar un trabajo de calidad sino se encuentra satisfecho en su desempeño laboral; por ello se estableció el OBJETIVO: Determinar la relación entre la satisfacción y el compromiso laboral del personal de salud en la Micro Red de San Juan Bautista- Ayacucho; MATERIALES Y MÉTODOS: tipo de investigación fue aplicativo, en foque de investigación es descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal, Área de estudio: Establecimientos de Salud de la Micro Red de San Juan Bautista. Muestra: 102 trabajadores (profesionales y no profesionales). Tipo de muestreo: probabilístico. Instrumentos: Encuesta de satisfacción del personal y la escala de compromiso. RESULTADOS: 71.6% del personal de la Micro Red de San Juan Bautista ene un compromiso organizacional medio y de ellos 44.1% tiene satisfacción personal y según la prueba de chi cuadrada (p>0,05) existe relación significativa entre ambas variables aceptándose la hipótesis de investigación, lo que significa que en la medida que el personal se encuentre más satisfecho tendrá mayor compromiso con el trabajo desempeñado.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/61810.33326/26176068.2017.2.618Revista Médica Basadrina; Vol. 11 No. 2 (2017): Revista Médica Basadrina; 11-19Revista Médica Basadrina; Vol. 11 Núm. 2 (2017): Revista Médica Basadrina; 11-192617-60682077-001410.33326/26176068.2017.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/618/632Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/6182019-10-10T16:03:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
title Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
spellingShingle Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
Ledesma Zerpa, Nelly Felipa
Satisfacción en el trabajo
Personal de salud
title_short Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
title_full Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
title_fullStr Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
title_full_unstemmed Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
title_sort Satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la microred de San Juan Bautista – Ayacucho, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma Zerpa, Nelly Felipa
author Ledesma Zerpa, Nelly Felipa
author_facet Ledesma Zerpa, Nelly Felipa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Personal de salud
topic Satisfacción en el trabajo
Personal de salud
description INTRODUCCIÓN: El estudio satisfacción y compromiso laboral del personal de salud de la Micro Red de San Juan Bautista; se estructuró basado en la premisa de que toda Organización existe cuando las personas se juntan para cooperar entre sí y lograr objetivos comunes institucionales considerando que el personal no puede desarrollar un trabajo de calidad sino se encuentra satisfecho en su desempeño laboral; por ello se estableció el OBJETIVO: Determinar la relación entre la satisfacción y el compromiso laboral del personal de salud en la Micro Red de San Juan Bautista- Ayacucho; MATERIALES Y MÉTODOS: tipo de investigación fue aplicativo, en foque de investigación es descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal, Área de estudio: Establecimientos de Salud de la Micro Red de San Juan Bautista. Muestra: 102 trabajadores (profesionales y no profesionales). Tipo de muestreo: probabilístico. Instrumentos: Encuesta de satisfacción del personal y la escala de compromiso. RESULTADOS: 71.6% del personal de la Micro Red de San Juan Bautista ene un compromiso organizacional medio y de ellos 44.1% tiene satisfacción personal y según la prueba de chi cuadrada (p>0,05) existe relación significativa entre ambas variables aceptándose la hipótesis de investigación, lo que significa que en la medida que el personal se encuentre más satisfecho tendrá mayor compromiso con el trabajo desempeñado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/618
10.33326/26176068.2017.2.618
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/618
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2017.2.618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/618/632
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 11 No. 2 (2017): Revista Médica Basadrina; 11-19
Revista Médica Basadrina; Vol. 11 Núm. 2 (2017): Revista Médica Basadrina; 11-19
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2017.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795714528968704
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).