Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre los niveles de riesgo ergonómico y el ausentismo laboral en trabajadores de un establecimiento de salud rural andino, considerando además diferencias según grupo etario. Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal y correlacional realizado en un estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez-Lozada, Miriam Mercedes, Flores-Palacios, Rodrigo Jesús, Pajares-Centeno, Sandra Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2362
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ergonomía
absentismo laboral
salud laboral
personal de salud
zona rural (DeCS)
id REVUNJBG_b735f4eb7ed2de831400e9d6652ec320
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2362
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversalRodríguez-Lozada, Miriam MercedesFlores-Palacios, Rodrigo JesúsPajares-Centeno, Sandra Elenaergonomíaabsentismo laboralsalud laboralpersonal de saludzona rural (DeCS)Objetivo: Analizar la relación entre los niveles de riesgo ergonómico y el ausentismo laboral en trabajadores de un establecimiento de salud rural andino, considerando además diferencias según grupo etario. Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal y correlacional realizado en un establecimiento rural del primer nivel de atención. Se aplicaron instrumentos validados de autorreporte para medir riesgos ergonómicos y ausentismo laboral. Se emplearon pruebas no paramétricas y correlaciones de Spearman para el análisis. Resultados: Se analizaron 311 trabajadores de salud, con una mediana de edad de 34 años (rango intercuartílico: 27-42), predominando el sexo femenino con 75,2 %. Se identificó una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el puntaje global de riesgos ergonómicos y el de ausentismo laboral (Rho = 0,138; p = 0,015), siendo particularmente notoria en las dimensiones de carga física, carga mental y tiempo de trabajo. Además, se observó que los trabajadores del grupo de 29 a 34 años reportaron mayores niveles de riesgo ergonómico, mientras que el grupo de 35 a 46 años presentó los menores puntajes de ausentismo laboral. Conclusiones: Los hallazgos evidencian la necesidad de implementar intervenciones ergonómicas contextualizadas y diferenciadas por etapa laboral, a fin de reducir el ausentismo y preservar la salud del personal en zonas rurales.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2025-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/236210.33326/26176068.2025.1.2362Revista Médica Basadrina; Vol. 19 No. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 32-39Revista Médica Basadrina; Vol. 19 Núm. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 32-392617-60682077-001410.33326/26176068.2025.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2362/2414Derechos de autor 2025 Miriam Mercedes Rodríguez-Lozada, Rodrigo Jesús Flores-Palacios, Sandra Elena Pajares-Centenohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/23622025-09-05T22:18:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
title Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
spellingShingle Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
Rodríguez-Lozada, Miriam Mercedes
ergonomía
absentismo laboral
salud laboral
personal de salud
zona rural (DeCS)
title_short Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
title_full Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
title_fullStr Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
title_full_unstemmed Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
title_sort Riesgos ergonómicos y ausentismo laboral en trabajadores de salud rural: un estudio transversal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez-Lozada, Miriam Mercedes
Flores-Palacios, Rodrigo Jesús
Pajares-Centeno, Sandra Elena
author Rodríguez-Lozada, Miriam Mercedes
author_facet Rodríguez-Lozada, Miriam Mercedes
Flores-Palacios, Rodrigo Jesús
Pajares-Centeno, Sandra Elena
author_role author
author2 Flores-Palacios, Rodrigo Jesús
Pajares-Centeno, Sandra Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ergonomía
absentismo laboral
salud laboral
personal de salud
zona rural (DeCS)
topic ergonomía
absentismo laboral
salud laboral
personal de salud
zona rural (DeCS)
description Objetivo: Analizar la relación entre los niveles de riesgo ergonómico y el ausentismo laboral en trabajadores de un establecimiento de salud rural andino, considerando además diferencias según grupo etario. Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal y correlacional realizado en un establecimiento rural del primer nivel de atención. Se aplicaron instrumentos validados de autorreporte para medir riesgos ergonómicos y ausentismo laboral. Se emplearon pruebas no paramétricas y correlaciones de Spearman para el análisis. Resultados: Se analizaron 311 trabajadores de salud, con una mediana de edad de 34 años (rango intercuartílico: 27-42), predominando el sexo femenino con 75,2 %. Se identificó una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el puntaje global de riesgos ergonómicos y el de ausentismo laboral (Rho = 0,138; p = 0,015), siendo particularmente notoria en las dimensiones de carga física, carga mental y tiempo de trabajo. Además, se observó que los trabajadores del grupo de 29 a 34 años reportaron mayores niveles de riesgo ergonómico, mientras que el grupo de 35 a 46 años presentó los menores puntajes de ausentismo laboral. Conclusiones: Los hallazgos evidencian la necesidad de implementar intervenciones ergonómicas contextualizadas y diferenciadas por etapa laboral, a fin de reducir el ausentismo y preservar la salud del personal en zonas rurales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2362
10.33326/26176068.2025.1.2362
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2362
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2025.1.2362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2362/2414
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 19 No. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 32-39
Revista Médica Basadrina; Vol. 19 Núm. 1 (2025): Revista Médica Basadrina; 32-39
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2025.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429887237193728
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).