PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA

Descripción del Articulo

La población altoandina de Tacna, en su gran mayoría, usa leña, bosta y yareta como fuentes de energía, para cocinar sus alimentos; esto ocasiona emisión de CO2 por combustión, contaminación atmosférica y sus consecuencias globales. El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Muro, Hugo, Polo Bravo, Carlos, Milla Taco, Boris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/144
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocinas solares
Colectores solares
Tacna (Dpto.)
Zonas rurales
id REVUNJBG_b7019acbc859d0ef18f845b5866312ab
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/144
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNATorres Muro, HugoPolo Bravo, CarlosMilla Taco, BorisCocinas solaresColectores solaresTacna (Dpto.)Zonas ruralesLa población altoandina de Tacna, en su gran mayoría, usa leña, bosta y yareta como fuentes de energía, para cocinar sus alimentos; esto ocasiona emisión de CO2 por combustión, contaminación atmosférica y sus consecuencias globales. El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto ambiental que produciría el uso de Cocinas Solares en la zona objetivo. Desde el punto de vista de la perspectiva ambiental que tienen las cocinas solares, los resultados obtenidos nos permiten concluir que su aplicación masiva es una alternativa de solución para la zona altoandina de Tacna, que permitirá revertir la situación actual causando impactos positivos significativos, como la reducción de la deforestación, reducción de la migración y extinción de especies, disminución de enfermedades respiratorias, reducción de la degradación de los suelos, mejoras en la calidad de la dieta alimenticia y por lo tanto una mejor calidad de vida de la población.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/14410.33326/26176033.2004.8.144Science and Development; No. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-35Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-35Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-352617-60332304-889110.33326/26176033.2004.8reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/144/137Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1442022-08-02T18:52:25Z
dc.title.none.fl_str_mv PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
title PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
spellingShingle PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
Torres Muro, Hugo
Cocinas solares
Colectores solares
Tacna (Dpto.)
Zonas rurales
title_short PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
title_full PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
title_fullStr PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
title_full_unstemmed PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
title_sort PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Muro, Hugo
Polo Bravo, Carlos
Milla Taco, Boris
author Torres Muro, Hugo
author_facet Torres Muro, Hugo
Polo Bravo, Carlos
Milla Taco, Boris
author_role author
author2 Polo Bravo, Carlos
Milla Taco, Boris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cocinas solares
Colectores solares
Tacna (Dpto.)
Zonas rurales
topic Cocinas solares
Colectores solares
Tacna (Dpto.)
Zonas rurales
description La población altoandina de Tacna, en su gran mayoría, usa leña, bosta y yareta como fuentes de energía, para cocinar sus alimentos; esto ocasiona emisión de CO2 por combustión, contaminación atmosférica y sus consecuencias globales. El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto ambiental que produciría el uso de Cocinas Solares en la zona objetivo. Desde el punto de vista de la perspectiva ambiental que tienen las cocinas solares, los resultados obtenidos nos permiten concluir que su aplicación masiva es una alternativa de solución para la zona altoandina de Tacna, que permitirá revertir la situación actual causando impactos positivos significativos, como la reducción de la deforestación, reducción de la migración y extinción de especies, disminución de enfermedades respiratorias, reducción de la degradación de los suelos, mejoras en la calidad de la dieta alimenticia y por lo tanto una mejor calidad de vida de la población.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/144
10.33326/26176033.2004.8.144
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/144
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2004.8.144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/144/137
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-35
Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-35
Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 31-35
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2004.8
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624808011956224
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).