Aplicación del Modelo Bristow-Campbell para estimar la irradiación solar global en la zona Alto Andina de la región Tacna
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo, explicar el proceso de determinación de la irradiación solar global para una superficie horizontal en la zona alto andina de la región Tacna a través del modelo Bristow - Campbell. El modelo estima la irradiación solar global diaria a partir de datos experimentales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4196 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Irradiación Energía solar Zonas rurales Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo, explicar el proceso de determinación de la irradiación solar global para una superficie horizontal en la zona alto andina de la región Tacna a través del modelo Bristow - Campbell. El modelo estima la irradiación solar global diaria a partir de datos experimentales de temperaturas máximas y mínimas. Para contar con los datos necesarios para la aplicación del modelo, se recurrió al convenio con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), quienes proporcionaron datos diarios de temperatura máxima y mínima ambiental, correspondientes a siete estaciones meteorológicas convencionales ubicadas en la zona alto e inter andina de la región Tacna para el periodo 2014 al 2017. En el software Microsoft Excel se desarrolló las expresiones matemáticas necesarias para la aplicación del modelo, además de los datos de entrada. La zona alto andina e inter andina presenta valores anuales de irradiación solar global superiores a los 5,5 kWh m-2d-1, siendo el distrito de Susapaya, provincia de Tarata el que presenta el mayor índice de energía solar promedio anual de 6,23 kWh m-2d-1 y el mínimo en el distrito de Aricota, provincia de Candarave de 5,61 kWh m-2d-1, por lo tanto, es viable y rentable las aplicaciones solares en estas zonas, con tecnologías adecuadas para regiones frías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).