Nivel de ecoeficiencia en energía y residuos sólidos en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de ecoeficiencia en energía y residuos sólidos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, considerando la conciencia ambiental y valores. La muestra para el&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisa Cutipa, Hennrry Brady, Polo Bravo, Carlos Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1003
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciencia ambiental
ecoeficiencia
estudiantes
valores
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de ecoeficiencia en energía y residuos sólidos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, considerando la conciencia ambiental y valores. La muestra para el estudio fue de 286 estudiantes de las cinco escuelas profesionales de la facultad, considerando un error del 5 %. Se aplicó el método de muestreo no probabilístico, técnica por cuotas estratificando la población en sectores e instrumentos de interés. La confiabilidad de los instrumentos se determinó mediante el coeficiente del Alpha de Cronbach, cuyos valores fueron: 0.850, 0.944 y 0.740; obteniendo una alta confiabilidad de los instrumentos. Se determinó que los estudiantes tienen una relación de ecoeficiencia en energía positiva muy débil (5.9 %), en tanto que en residuos sólidos una relación positiva media (26.3 %); y niveles, regular de conciencia ambiental (53.5 %) y alto en valores (67.9 %). En la prueba de hipótesis se evidenció que existe una relación positiva débil entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).