Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jumbo Ramón, David Santiago, Piedra Sarmiento , Xavier Bernardo, Naula Vicuña , Carlos Roberto, Calle Jara, Felipe Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2019
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diente
extracción dental
maxilar
frecuencia
cirugía bucal
exodoncia
id REVUNJBG_95aa34f0470f37c476838df9cd53717d
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2019
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitariaJumbo Ramón, David SantiagoPiedra Sarmiento , Xavier BernardoNaula Vicuña , Carlos RobertoCalle Jara, Felipe Rafaeldienteextracción dentalmaxilarfrecuenciacirugía bucalexodoncia Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transversal, y se seleccionaron las historias clínicas de pacientes adultos jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; los datos se agruparon en el programa Microsoft Excel.  Resultados: La población total del estudio fue de 1665 historias clínicas, obteniéndose una muestra de 762 pacientes. Se obtuvieron 225 pacientes con extracciones cerradas que representaron un 29.52 % de la totalidad de la muestra, con 124 mujeres y 101 hombres que presentaron extracciones cerradas. La edad con más extracciones dentales fue de 28, 29 y 30 años. Respecto al grupo dental, los premolares y molares superiores presentaron más extracciones cerradas, seguidos por los molares inferiores y, por último, los incisivos y caninos que presentaron pocas extracciones con técnica cerrada.  Conclusión: La frecuencia de extracciones cerradas está relacionada a factores locales como caries dental, enfermedad periodontal, entre otros, que son directamente proporcionales a las variables de la edad, sexo y al grupo dentario. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/201910.33326/26644649.2024.8.1.2019Revista Odontológica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2024): Revista Odontológica Basadrina; 30-392664-46492664-121610.33326/26644649.2024.8.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019/2270Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/20192024-11-27T14:28:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
title Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
spellingShingle Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
Jumbo Ramón, David Santiago
diente
extracción dental
maxilar
frecuencia
cirugía bucal
exodoncia
title_short Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
title_full Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
title_fullStr Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
title_full_unstemmed Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
title_sort Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Jumbo Ramón, David Santiago
Piedra Sarmiento , Xavier Bernardo
Naula Vicuña , Carlos Roberto
Calle Jara, Felipe Rafael
author Jumbo Ramón, David Santiago
author_facet Jumbo Ramón, David Santiago
Piedra Sarmiento , Xavier Bernardo
Naula Vicuña , Carlos Roberto
Calle Jara, Felipe Rafael
author_role author
author2 Piedra Sarmiento , Xavier Bernardo
Naula Vicuña , Carlos Roberto
Calle Jara, Felipe Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv diente
extracción dental
maxilar
frecuencia
cirugía bucal
exodoncia
topic diente
extracción dental
maxilar
frecuencia
cirugía bucal
exodoncia
description Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transversal, y se seleccionaron las historias clínicas de pacientes adultos jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; los datos se agruparon en el programa Microsoft Excel.  Resultados: La población total del estudio fue de 1665 historias clínicas, obteniéndose una muestra de 762 pacientes. Se obtuvieron 225 pacientes con extracciones cerradas que representaron un 29.52 % de la totalidad de la muestra, con 124 mujeres y 101 hombres que presentaron extracciones cerradas. La edad con más extracciones dentales fue de 28, 29 y 30 años. Respecto al grupo dental, los premolares y molares superiores presentaron más extracciones cerradas, seguidos por los molares inferiores y, por último, los incisivos y caninos que presentaron pocas extracciones con técnica cerrada.  Conclusión: La frecuencia de extracciones cerradas está relacionada a factores locales como caries dental, enfermedad periodontal, entre otros, que son directamente proporcionales a las variables de la edad, sexo y al grupo dentario. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019
10.33326/26644649.2024.8.1.2019
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2024.8.1.2019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019/2270
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2024): Revista Odontológica Basadrina; 30-39
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2024.8.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429888740851712
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).