Frecuencia de extracciones cerradas en adultos jóvenes del área clínica de cirugía bucal universitaria

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jumbo Ramón, David Santiago, Piedra Sarmiento , Xavier Bernardo, Naula Vicuña , Carlos Roberto, Calle Jara, Felipe Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2019
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diente
extracción dental
maxilar
frecuencia
cirugía bucal
exodoncia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transversal, y se seleccionaron las historias clínicas de pacientes adultos jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; los datos se agruparon en el programa Microsoft Excel.  Resultados: La población total del estudio fue de 1665 historias clínicas, obteniéndose una muestra de 762 pacientes. Se obtuvieron 225 pacientes con extracciones cerradas que representaron un 29.52 % de la totalidad de la muestra, con 124 mujeres y 101 hombres que presentaron extracciones cerradas. La edad con más extracciones dentales fue de 28, 29 y 30 años. Respecto al grupo dental, los premolares y molares superiores presentaron más extracciones cerradas, seguidos por los molares inferiores y, por último, los incisivos y caninos que presentaron pocas extracciones con técnica cerrada.  Conclusión: La frecuencia de extracciones cerradas está relacionada a factores locales como caries dental, enfermedad periodontal, entre otros, que son directamente proporcionales a las variables de la edad, sexo y al grupo dentario. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).