Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil
Descripción del Articulo
Cada etapa que enfrenta el ser humano en su recorrido a través del curso vital representa diferentes retos y necesidades. Por ello, desde el comienzo de la vida, es importante garantizar el bienestar de los individuos para que puedan expresar y desarrollar todo su potencial, vivir una vida digna y s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2085 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | (DeCS) enfermería CUIDADO HUMANIZADO MUJERES EN EDAD FERTIL |
| id |
REVUNJBG_50ff843711b35a6e721c932a28431d52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2085 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértilVillegas Castillo, Giuliana DanitzaOblitas-Guerrero, Susan Miriam(DeCS) enfermeríaCUIDADO HUMANIZADOMUJERES EN EDAD FERTILCada etapa que enfrenta el ser humano en su recorrido a través del curso vital representa diferentes retos y necesidades. Por ello, desde el comienzo de la vida, es importante garantizar el bienestar de los individuos para que puedan expresar y desarrollar todo su potencial, vivir una vida digna y ser tan productivo como sea posible. El objetivo de este modelo es desarrollar competencias, cuidado de sí misma y empoderar a la mujer en edad fértil.1 El cuidado humano es un proceso reflexivo, afectivo y efectivo, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de una aproximación respetuosa y significativa. Este estudio tuvo como objetivo generar una teoría acerca del cuidado humano como valor fundamental en la formación, implica una comunicación empática con las personas, familia, grupos y comunidades, razón por la cual requiere conocer lo que es significativo para ellos, respetar las creencias, las diferencias, aprovechando los aportes que cada uno tiene de sus experiencias y vivencias durante el proceso de cuidado.2Fondo Editorial UNJBG 2024-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/208510.33326/27905543.2024.3.2085Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 8-10Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 8-102790-554310.33326/27905543.2024.3reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2085/2237Derechos de autor 2024 Giuliana Danitza Villegas Castillo, Susan Miriam Oblitas-Guerrero Oblitas-Guerrerohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/20852024-11-26T16:39:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| title |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| spellingShingle |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil Villegas Castillo, Giuliana Danitza (DeCS) enfermería CUIDADO HUMANIZADO MUJERES EN EDAD FERTIL |
| title_short |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| title_full |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| title_fullStr |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| title_full_unstemmed |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| title_sort |
Enfermería y un nuevo modelo de cuidado en mujeres con edad fértil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas Castillo, Giuliana Danitza Oblitas-Guerrero, Susan Miriam |
| author |
Villegas Castillo, Giuliana Danitza |
| author_facet |
Villegas Castillo, Giuliana Danitza Oblitas-Guerrero, Susan Miriam |
| author_role |
author |
| author2 |
Oblitas-Guerrero, Susan Miriam |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
(DeCS) enfermería CUIDADO HUMANIZADO MUJERES EN EDAD FERTIL |
| topic |
(DeCS) enfermería CUIDADO HUMANIZADO MUJERES EN EDAD FERTIL |
| description |
Cada etapa que enfrenta el ser humano en su recorrido a través del curso vital representa diferentes retos y necesidades. Por ello, desde el comienzo de la vida, es importante garantizar el bienestar de los individuos para que puedan expresar y desarrollar todo su potencial, vivir una vida digna y ser tan productivo como sea posible. El objetivo de este modelo es desarrollar competencias, cuidado de sí misma y empoderar a la mujer en edad fértil.1 El cuidado humano es un proceso reflexivo, afectivo y efectivo, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de una aproximación respetuosa y significativa. Este estudio tuvo como objetivo generar una teoría acerca del cuidado humano como valor fundamental en la formación, implica una comunicación empática con las personas, familia, grupos y comunidades, razón por la cual requiere conocer lo que es significativo para ellos, respetar las creencias, las diferencias, aprovechando los aportes que cada uno tiene de sus experiencias y vivencias durante el proceso de cuidado.2 |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2085 10.33326/27905543.2024.3.2085 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2085 |
| identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.3.2085 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2085/2237 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 3 (2024); 8-10 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 3 (2024); 8-10 2790-5543 10.33326/27905543.2024.3 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847699004655140864 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).