Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es dar a conocer la relación de la postura corporal y las alteraciones del sistema estomatognático a través de una detallada revisión bibliográfica. En los últimos años, muchos investigadores han estudiado este tema desde los diferentes puntos de vista de cirujanos dentis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/892 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oclusión postura corporal sistema estomatognático trastorno témporomandibular |
| id |
REVUNJBG_4e23a2e88938e489b10558f2d1b7c469 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/892 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognáticoZapata Tello, IvánSoto Caffo, Karina MilagrosOclusiónpostura corporalsistema estomatognáticotrastorno témporomandibularEl objetivo de este estudio es dar a conocer la relación de la postura corporal y las alteraciones del sistema estomatognático a través de una detallada revisión bibliográfica. En los últimos años, muchos investigadores han estudiado este tema desde los diferentes puntos de vista de cirujanos dentistas y fisioterapeutas, cada uno en su respectiva área. Estos estudios sugieren que la tensión en el sistema estomatognático puede contribuir al deterioro del control neural de la postura. Numerosas conexiones anatómicas entre las entradas propioceptivas del sistema estomatognático y las estructuras nerviosas están implicadas en la postura. Si la información propioceptiva del sistema estomatognático es inexacta, entonces el control de la cabeza y la posición del cuerpo pueden verse afectados. La mayoría de los estudios coinciden en realizar más estudios y un tratamiento interdisciplinario para las diferentes alteraciones según el diagnóstico.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/89210.33326/26644649.2019.3.2.892Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 45-482664-46492664-121610.33326/26644649.2019.3.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/892/958Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8922020-02-17T20:05:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| title |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| spellingShingle |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático Zapata Tello, Iván Oclusión postura corporal sistema estomatognático trastorno témporomandibular |
| title_short |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| title_full |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| title_fullStr |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| title_sort |
Relación entre la postura corporal y el sistema estomatognático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata Tello, Iván Soto Caffo, Karina Milagros |
| author |
Zapata Tello, Iván |
| author_facet |
Zapata Tello, Iván Soto Caffo, Karina Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Soto Caffo, Karina Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oclusión postura corporal sistema estomatognático trastorno témporomandibular |
| topic |
Oclusión postura corporal sistema estomatognático trastorno témporomandibular |
| description |
El objetivo de este estudio es dar a conocer la relación de la postura corporal y las alteraciones del sistema estomatognático a través de una detallada revisión bibliográfica. En los últimos años, muchos investigadores han estudiado este tema desde los diferentes puntos de vista de cirujanos dentistas y fisioterapeutas, cada uno en su respectiva área. Estos estudios sugieren que la tensión en el sistema estomatognático puede contribuir al deterioro del control neural de la postura. Numerosas conexiones anatómicas entre las entradas propioceptivas del sistema estomatognático y las estructuras nerviosas están implicadas en la postura. Si la información propioceptiva del sistema estomatognático es inexacta, entonces el control de la cabeza y la posición del cuerpo pueden verse afectados. La mayoría de los estudios coinciden en realizar más estudios y un tratamiento interdisciplinario para las diferentes alteraciones según el diagnóstico. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/892 10.33326/26644649.2019.3.2.892 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/892 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26644649.2019.3.2.892 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/892/958 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 45-48 2664-4649 2664-1216 10.33326/26644649.2019.3.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848966613116649472 |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).