Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas
Descripción del Articulo
El cianuro es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en diversas actividades industriales, que representa un riesgo ambiental difícil de controlar. Este estudio tuvo como objetivo aislar cepas de bacterias nativas provenientes de un pasivo ambiental minero con capacidad de tolerar cianuro y de...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2200 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Cianuro Cinética Bacillus sp. |
id |
REVUNJBG_4d7e4f0ca98bd48aa7ac8ca5246972a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2200 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinasCáceda Quiroz, César JulioLópez Villafuerte, Juan JesúsPacoticona Ccoa, María AngélicaBarrios Pacco, Hellen OlenkaMedina Postigo, Renato AndréMaraza Choque, Gisela JulyFarfan Pajuelo, Diana GaleskaObando Velarde, Edwin DenisCarpio Mamani, MilenaBiodegradaciónCianuroCinéticaBacillus sp.El cianuro es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en diversas actividades industriales, que representa un riesgo ambiental difícil de controlar. Este estudio tuvo como objetivo aislar cepas de bacterias nativas provenientes de un pasivo ambiental minero con capacidad de tolerar cianuro y determinar la cinética de biodegradación de cianuro de la cepa más eficiente utilizando un biorreactor tipo batch en condiciones alcalinas. Los resultados permitieron aislar siete cepas bacterianas que tuvieron la capacidad de tolerar hasta 800 ppm de cianuro libre y una eficiencia de biodegradación entre 50% y 96%. La cepa 2 de Bacillus sp. presentó una eficiencia de degradación del 96,8 % en 36 horas. El análisis de la biodegradación siguió una cinética de primer orden (k1 = 0,06649 mg/(mg·h), R2 = 0,97), lo cual indica que la cepa presenta gran potencial para su aplicación en estudios de biorremediación de áreas contaminadas con cianuro.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/220010.33326/26176033.2024.1.2200Science and Development; Vol. 23 No. 1 (2024): Ciencia & DesarrolloCiencia & Desarrollo; Vol. 23 Núm. 1 (2024): Ciencia & DesarrolloCiência e Desenvolvimento; v. 23 n. 1 (2024): Ciencia & Desarrollo2617-60332304-889110.33326/26176033.2024.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200/2288Derechos de autor 2024 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/22002025-01-09T13:31:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
title |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
spellingShingle |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas Cáceda Quiroz, César Julio Biodegradación Cianuro Cinética Bacillus sp. |
title_short |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
title_full |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
title_fullStr |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
title_full_unstemmed |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
title_sort |
Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceda Quiroz, César Julio López Villafuerte, Juan Jesús Pacoticona Ccoa, María Angélica Barrios Pacco, Hellen Olenka Medina Postigo, Renato André Maraza Choque, Gisela July Farfan Pajuelo, Diana Galeska Obando Velarde, Edwin Denis Carpio Mamani, Milena |
author |
Cáceda Quiroz, César Julio |
author_facet |
Cáceda Quiroz, César Julio López Villafuerte, Juan Jesús Pacoticona Ccoa, María Angélica Barrios Pacco, Hellen Olenka Medina Postigo, Renato André Maraza Choque, Gisela July Farfan Pajuelo, Diana Galeska Obando Velarde, Edwin Denis Carpio Mamani, Milena |
author_role |
author |
author2 |
López Villafuerte, Juan Jesús Pacoticona Ccoa, María Angélica Barrios Pacco, Hellen Olenka Medina Postigo, Renato André Maraza Choque, Gisela July Farfan Pajuelo, Diana Galeska Obando Velarde, Edwin Denis Carpio Mamani, Milena |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biodegradación Cianuro Cinética Bacillus sp. |
topic |
Biodegradación Cianuro Cinética Bacillus sp. |
description |
El cianuro es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en diversas actividades industriales, que representa un riesgo ambiental difícil de controlar. Este estudio tuvo como objetivo aislar cepas de bacterias nativas provenientes de un pasivo ambiental minero con capacidad de tolerar cianuro y determinar la cinética de biodegradación de cianuro de la cepa más eficiente utilizando un biorreactor tipo batch en condiciones alcalinas. Los resultados permitieron aislar siete cepas bacterianas que tuvieron la capacidad de tolerar hasta 800 ppm de cianuro libre y una eficiencia de biodegradación entre 50% y 96%. La cepa 2 de Bacillus sp. presentó una eficiencia de degradación del 96,8 % en 36 horas. El análisis de la biodegradación siguió una cinética de primer orden (k1 = 0,06649 mg/(mg·h), R2 = 0,97), lo cual indica que la cepa presenta gran potencial para su aplicación en estudios de biorremediación de áreas contaminadas con cianuro. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200 10.33326/26176033.2024.1.2200 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2024.1.2200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200/2288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; Vol. 23 No. 1 (2024): Ciencia & Desarrollo Ciencia & Desarrollo; Vol. 23 Núm. 1 (2024): Ciencia & Desarrollo Ciência e Desenvolvimento; v. 23 n. 1 (2024): Ciencia & Desarrollo 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2024.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844527336467202048 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).