Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar y comprender las necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano, centro poblado de Santa Bárbara de Moro del distrito de Paucarcolla Puno, Perú. La hipótesis de la investigación fue: “las variables socioeconóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaiña Chura, Fermin Francisco, Inquilla Mamani, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/979
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actores productivos
capacitación rural
familias
necesidades
id REVUNJBG_4640f62a90ac4392517105f2eda297a9
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/979
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, PerúChaiña Chura, Fermin FranciscoInquilla Mamani, Juanactores productivoscapacitación ruralfamiliasnecesidadesEl propósito de esta investigación fue analizar y comprender las necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano, centro poblado de Santa Bárbara de Moro del distrito de Paucarcolla Puno, Perú. La hipótesis de la investigación fue: “las variables socioeconómicas tienen relación con las necesidades de capacitación”; bajo un diseño de investigación correlacional y explicativo. Se utilizó el procedimiento metodológico cuantitativo, mediante la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, aplicado a 85 jefes de familia de una población de 108 familias, complementado con la observación directa. Los principales resultados fueron: los factores socioeconómicos tienen relación diferenciada con la demanda de capacitación; el 7.1 % de jefes de familia requieren capacitación en temas de agricultura, conservación de suelos, medio ambiente y riego tecnificado; el 5.9 %, en producción agropecuaria; el 16.5 %, 5.9 %, 8.2 %, 11.8 %, 15.3 %, 9.4 % en temas de ganadería, manejo, alimentación, sanidad, mejoramiento y derivados lácteos respectivamente; el 2.4% de jefes de familia en artesanía; el 3.5% en temas de mercado y red vial; el 1.2% en temas de salud y alimentación humana, similar proporción en liderazgo. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/97910.33326/26176041.2020.2.979La Vida & la Historia; Vol. 7 Núm. 2 (2020): La Vida y la Historia; 03-152617-60412312-911510.33326/26176041.2020.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/979/1105info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9792020-12-17T19:11:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
title Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
spellingShingle Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
Chaiña Chura, Fermin Francisco
actores productivos
capacitación rural
familias
necesidades
title_short Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
title_full Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
title_fullStr Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
title_full_unstemmed Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
title_sort Necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano de Puno, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Chaiña Chura, Fermin Francisco
Inquilla Mamani, Juan
author Chaiña Chura, Fermin Francisco
author_facet Chaiña Chura, Fermin Francisco
Inquilla Mamani, Juan
author_role author
author2 Inquilla Mamani, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv actores productivos
capacitación rural
familias
necesidades
topic actores productivos
capacitación rural
familias
necesidades
description El propósito de esta investigación fue analizar y comprender las necesidades de capacitación de los productores agrarios en el altiplano, centro poblado de Santa Bárbara de Moro del distrito de Paucarcolla Puno, Perú. La hipótesis de la investigación fue: “las variables socioeconómicas tienen relación con las necesidades de capacitación”; bajo un diseño de investigación correlacional y explicativo. Se utilizó el procedimiento metodológico cuantitativo, mediante la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, aplicado a 85 jefes de familia de una población de 108 familias, complementado con la observación directa. Los principales resultados fueron: los factores socioeconómicos tienen relación diferenciada con la demanda de capacitación; el 7.1 % de jefes de familia requieren capacitación en temas de agricultura, conservación de suelos, medio ambiente y riego tecnificado; el 5.9 %, en producción agropecuaria; el 16.5 %, 5.9 %, 8.2 %, 11.8 %, 15.3 %, 9.4 % en temas de ganadería, manejo, alimentación, sanidad, mejoramiento y derivados lácteos respectivamente; el 2.4% de jefes de familia en artesanía; el 3.5% en temas de mercado y red vial; el 1.2% en temas de salud y alimentación humana, similar proporción en liderazgo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/979
10.33326/26176041.2020.2.979
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/979
identifier_str_mv 10.33326/26176041.2020.2.979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/979/1105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv La Vida & la Historia; Vol. 7 Núm. 2 (2020): La Vida y la Historia; 03-15
2617-6041
2312-9115
10.33326/26176041.2020.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064060862922752
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).